Telecomunicaciones y tecnología

Facebook ataca a las noticias falsas

Por Alexei Oreskovic

SAN FRANCISCO (Reuters) - Facebook Inc dijo el martes que tomó medidas para atacar los "engaños" y noticias falsas que se difunden entre los 1.350 millones de usuarios de su red social.

Para ello la empresa introduce una opción que permite a los usuarios de Facebook indicar una publicación como "noticia intencionalmente falsa o engañosa" y así reducir la presencia de bulos.

Facebook dijo que no retirará las historias falsas de su sitio de internet, sino que el algoritmo de la compañía que determina la importancia de cada publicación tomará en cuenta las denuncias de engaños.

"Una publicación con un vínculo a un artículo que mucha gente ha denunciado como engañoso o ha decidido borrar tendrá una distribución reducida en la corriente de publicaciones", explicó la red social.

Facebook se ha vuelto cada vez más en una importante fuente de noticias, en la que un 30 por ciento de los adultos estadounidenses leen informaciones, según un estudio de 2013 de Pew Research Center en colaboración con la Fundación John S. and James L. Knight.

Como ejemplos mencionó historias sobre avistamientos de dinosaurios e investigaciones que probaban la existencia de Santa Claus.

El contenido "satírico", como las historias que pretenden ser divertidas, no se verá afectado, dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky