Telecomunicaciones y tecnología

MSF critica vacunas costosas, insta a GSK y Pfizer a recortar los precios

Por Kate Kelland

LONDRES (Reuters) - La organización de ayuda humanitariaMédicos Sin Fronteras (MSF) instó el martes a las farmacéuticasGlaxoSmithKline y PFIZER (PFE.NY)a recortar el precio de sus vacunaspara el neumococo a 5 dólares por niño en países pobres.

En un reporte sobre precios de vacunas antes de unaconferencia internacional de donantes que se realizará en Berlína fin de mes, MSF criticó a las grandes farmacéuticas y dijo queel costo de vacunar a un niño en los países más pobres del mundoes ahora 68 veces más alto que en 2001.

Los precios "astronómicos" significan que muchos países nopueden comprar nuevas vacunas como las que protegen contraenfermedades neumocócicas, que causan la muerte deaproximadamente un millón de niños por año, según el reporte deMSF.

"Las grandes compañías farmacéuticas han aumentado losprecios a donantes y países pobres de aquellas vacunas con lasque ya ganan miles de millones de dólares en los países ricos",dijo Rohit Malpani, director de políticas y análisis de lacampaña de MSF Acceso a medicamentos.

Respondiendo a las críticas, GSK dijo en uncomunicado que apenas cubre sus costos con el precio que cobra alos países pobres por su vacuna contra el neumococo, Synflorix,que afirmó era "uno de las más complejos fabricadas".

"Muchas de nuestras vacunas disponibles son avanzadas ycomplejas y requieren de una inversión inicial importante parafabricar y abastecer", dijo la compañía, que añadió que recortarel precio de las vacunas contra el neumococo amenazaría lacapacidad de GSK para brindarlas a largo plazo.

Pfizer también dijo que su vacuna contra elneumococo, Prevenar 13, es muy compleja. "Toma más de dos añoscrear una partida de Prevenar 13, con unas 500 pruebas decontrol de calidad (...), múltiples instalaciones y cientos deprofesionales capacitados", sostuvo la farmacéutica en uncomunicado.

MSF dijo en el reporte que solo las vacunas contra elneumococo representan un 45 por ciento del costo total de lavacunación completa de un niño contra 12 enfermedades. Agregóque GSK y Pfizer habían informado de más de 19.000 millones dedólares en ventas globales de vacunas antineumocócicas desde sulanzamiento.

En respuesta a los comunicados de las farmacéuticas, MSFdijo que si las compañías no pueden reducir el precio, deberíanprobarlo, y afirmó que el costo de producción no se hadivulgado.

"Instamos a las dos compañías a que permitan una auditoríaindependiente para verificar el costo de producción para quepodamos asegurarnos que los países pobres y sus donantes estánpagando el menor precio posible por vacunas que salvan vidas",dijo Malpani en un comunicado divulgado en la página de internetde la campaña de MSF (www.msfaccess.org).

La próxima semana se realizará una conferencia de donantespara la alianza global de vacunas GAVI, donde se pedirá a losGobiernos y filántropos privados unos 7.500 millones de dólarespara ayudar a inmunizar a cientos de millones de niños en paísespobres entre 2016 y 2020.

"Los gobiernos necesitan ejercer presión sobre las compañíaspara que ofrezcan mejores precios a GAVI y a los países queapoya", dijo Kate Elder, asesora de políticas de vacunas de MSF.

"Necesitamos situar la salud pública por delante de losbeneficios económicos; las vacunas que salvan la vida de niñosno deberían ser un gran negocio", agregó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky