Por Barbara Lewis y Susanna Twidale
BRUSELAS/LONDRES (Reuters) - Los políticos europeos respaldarán preivisiblemente esta semana por una estrecha mayoría un adelanto de las medidas para impulsar los precios en el mercado de emisiones de carbono de la UE y afinar un arma contra el cambio climático que la recesión ha puesto en jaque.
La votación del jueves, una de los muchos trámites legislativos, será seguida de cerca por los operadores.
El sistema de comercio de emisiones (ETS, por sus siglas inglesas) se diseñó para que los contaminadores paguen por sus emisiones, pero un superávit superior a los 2.000 millones de derechos de emisión generado por la crisis económica ha machacado a este mercado.
Esto significa que la industria todavía puede quemar combustibles altamente contaminantes como el carbón a un bajo coste, ya que los permisos apenas cuestan alrededor de 7 euros por tonelada.
Antes de introducir nuevas reglas en los estatutos, a la votación del jueves en la comisión de Industria del Parlamento Europeo debe sucederle otra el mes que viene en la comisión Medio Ambiente. A continuación, una votación parlamentaria plenaria y la aprobación de los 28 estados miembro de la UE.
La Comisión Europea, órgano ejecutivo de la UE, propuso el año pasado poner cientos de millones de derechos de emisión en una reserva para la estabilidad del mercado (MSR en inglés) a partir de 2021.
Sin embargo, estados miembro como Alemania y Reino Unido, que quieren impulsar la generación eléctrica sin emisiones, dicen que 2021 es demasiado tarde y están presionando para que el MSR esté en vigor en 2017. Grandes eléctricas como la alemana E.ON también apoyan un adelanto de las medidas.
"Deberían realizarse todos los esfuerzos para que la reserva de estabilidad del mercado esté funcionando ya en 2017", dijo un documento del Gobierno alemán distribuido por diplomáticos en Bruselas.
La industria intensiva en energía y países como Polonia, cuya economía se basa en el carbón probablemente se opondrán.
El precio de los permisos de carbono subió la semana pasada después de que un vicepresidente que llevaba las negociaciones parlamentarias dijese que había conseguido un compromiso con la principal agrupación política, el Partido Popular Europeo, para el año 2019.
El mercado tomó esto como una señal de que el pleno del Parlamento aprobará la reforma del mercado de emisiones de gases de efecto invernadero antes de lo que la Comisión ha propuesto.
Relacionados
- Los franceses quieren castigar con más dureza a los presuntos yihadistas
- Mejías (C's) cree que Mas y Junqueras quieren instrumentalizar Barcelona con el proceso
- Mejías (C's): Mas y Junqueras quieren instrumentalizar Barcelona con proceso
- (Previa) CAI Zaragoza, UCAM Murcia y Obradoiro quieren subirse al tren de la Copa
- Quique asegura que quieren ganar "al mejor Real Madrid"