Por Wills Boggs
NUEVA YORK (Reuters Health) - Un equipo de Reino Unidodetectó que en los pacientes con hipotiroidismo subclínico (HSC)la bioenergética cardíaca está alterada y que eso se puederevertir con levotiroxina.
El HSC, definido como hormona estimulante de la tiroides(TDH, por su nombre en inglés) elevada con tiroxina normal ensangre, afecta al 4-10 por ciento de la población y estáasociada con un deterioro reversible de la función cardíaca.
El equipo de Jolanta U. Weaver, de Newcastle University,Newcastle-upon-Tyne, analizó en 21 personas con HSC la relaciónde fosfocreatina y adenosina trifosfato (PCr/ATP) en el corazón,un indicador de estado bioenergético del miocardio, y comparólos resultados con los de 17 personas eutiroideas de la mismaedad y género (grupo control).
Además, los autores investigaron el efecto en la relaciónPCr/ATP en los pacientes con HSC tras seis meses de tratamientocon levotiroxina.
Al inicio del estudio, la relación promedio PCr/ATP erasignificativamente menor en los pacientes con HSC que en elgrupo control (1,80 versus 2,07; p=0,001), según publica elequipo en The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.
Tras utilizar levotiroxina durante seis meses, el valorpromedio de PCr/ATP en 16 pacientes con HSC mejorósignificativamente de 1,74 a 1,91 (p=0,004), es decir, sin unadiferencia significativa con los valores basales del grupocontrol.
En los análisis de regresión con variables múltiples, el HSCanticipó de manera independiente una peor relación PCr/ATP en elcorazón, pero el IMC y la glucosa en ayunas no lograron predeciresa relación cardíaca.
"Este estudio de prueba de concepto aportaría másinformación mecanicista del sustento bioenergético de ladisfunción cardíaca en los pacientes con HSC -finaliza elequipo-. Se necesitan estudios controlados, más grandes, condeterminaciones hemodinámicas y objetivos clínicos parainvestigar si una mejoría de la función energética miocárdica setraduce en un resultado clínico positivo en esos pacientes".
El doctor James V. Hennessey, director de EndocrinologíaClínica del Centro Médico Diaconisa Beth Israel, Boston, dijovía e-mail: "Estos resultados aportan más evidencia de que elhipotiroidismo leve influye realmente en la función cardíaca.
Este es un hallazgo sólido: las personas con una disfuncióntiroidea leve padecen una disfunción cardíaca, que se revertiríacon el uso de LT4 (levotiroxina).
Estos resultados no están directamente relacionados con lapesquisa universal de la función tiroidea, en especial en losadultos mayores con la reserva cardíaca disminuida y, por lotanto, con complicaciones cardíacas más evidentes clínicamente.
En esa población, tendríamos que esperar hasta que aumentela TSH (aquí se aplica la recomendación de iniciar LT4 con TSH>10) para imaginar que podríamos obtener un resultado positivo.No hay datos sobre esa evaluación cardíaca en los adultosmayores, de modo que es difícil realizar alguna recomendación deacuerdo con los datos disponibles".
En cuanto al tratamiento, Hennessey aconsejó: "Primero, nohagamos daño. La elección cuidadosa de los pacientes más con HSCmás adecuados para utilizar LT4 Rx es obligatoria porque lasconsecuencias del exceso de dosis de LT4 puede ser mucho máspeligroso en los adultos mayores con HSC mal diagnosticado sison eutiroideos".
Además, señaló que se trata de "un grupo muy selecto(jóvenes). No se puede utilizar un valor de corte de 4.0 para laTSH en los adultos mayores porque los valores normales ajustadospor edad en las personas sin enfermedad tiroidea son más altos,de modo que 4,1 en una persona de 85 años no es lo mismo que eneste grupo de voluntarios", con una edad promedio de 40 años(18-65).
Weaver no hizo comentarios sobre el estudio.
FUENTE: http://bit.ly/1DyLwtz