Por Larry Hand
NUEVA YORK (Reuters Health) - Los resultados de un estudiosugieren que el levetiracetam (LEV) sería más efectivo que lafenitoína (FT) para prevenir las convulsiones durante unacraneotomía en los pacientes con tumores cerebrales.
"La administración profiláctica de LEV en el períodoperiquirúrgico redujo significativamente el riesgo de tenerconvulsiones y está recomendada para el tratamiento de lospacientes con tumores supratentoriales", aseguran los autores.
Sin embargo, advierten que sus resultados de un solo centroestarían sesgados por su muestra limitada, por lo que senecesitan estudios más extensos.
En el estudio del equipo del doctor Toshihiko Iuchi, delCentro de Oncología de Chiba, en Japón, 146 pacientes utilizaronal azar 500 mg de LEV cada 12 horas o 15-18 mg/kg defosfenitoína seguidos de 125 mg de LEV cada 12 horas, en amboscasos hasta el séptimo día después de la cirugía.
Todos los usuarios de LEV completaron el tratamiento, peroen cinco pacientes tratados con FT hubo que suspenderlo pordisfunción hepática, erupción cutánea o fibrilación auricular.
No se registraron convulsiones durante la cirugía. Docepacientes tuvieron convulsiones después de la operación (seis elmismo día, dos al día siguiente, dos a los dos días, uno a loscinco días y uno a los seis días). Su incidencia fue del 1,4 porciento con LEV y del 15,1 por ciento con FT (p=0,005); OR parala evolución libre de ataques fue 12,77 con LEV versus FT(p=0,001).
Otra limitación del estudio es la poca cantidad de pacientescon tumores benignos que se tratan en el centro donde se realizóel estudio, lo que impide extrapolar los datos. Además, losautores aclaran que la dosis de FT utilizaba estaba dentro delrango terapéutico bajo y, quizás, pudo ser insuficiente.
Aun así, el doctor Sankalp Gokhale, profesor asistente delDepartamento de Neurología, Neuroterapia y Cirugía Neurológicadel Centro Médico Southwestern de University of Texas, Dallas,consideró que los investigadores "hicieron un muy buen trabajoal comparar ambos fármacos".
"Probablemente, traduciría estos resultados a la prácticaclínica", agregó Gokhale, que dirigió un estudio sobre el uso deLEV en los pacientes con craneotomía publicado en el 2013 enAsian Journal of Neurosurgery.
"Lo mejor sería contar con más estudios con más evidencia.Esta investigación se realizó en un solo centro de Japón."También consideró que sería importante incorporar otro fármaco,como lacosamida, aunque un estudio así demoraría entre seismeses y un año.
Los autores no hicieron comentarios sobre el estudio.FUENTE: http://bmj.co/1CPGJGD
Relacionados
- IU ve "un nuevo caso de enchufismo" en la creación de un nuevo puesto directivo en el Ayuntamiento de Granada
- Paro. asempleo ve "excelentes" los datos y dice que 2014 fue de "franca recuperación"
- El Gobierno chileno ve insuficiente la subida de 1,3 por ciento de la actividad económica en noviembre
- Podemos ve "dramática" la situación y cree que los datos demuestran "niveles de precariedad inéditos"
- La CEOE ve "alentadores" los datos de paro y afiliación de diciembre