Telecomunicaciones y tecnología

Hospital de Ginebra reanuda prueba de vacuna contra el ébola en dosis más bajas

GINEBRA (Reuters) - La prueba clínica de una vacuna contra el ébola desarrollada por Merck y NewLink fue retomada el lunes en una dosis más baja tras una interrupción para evaluar dolores en articulaciones en algunos voluntarios, dijo el Hospital Universitario de Ginebra.

El brote de ébola, el peor registrado de la fiebrehemorrágica contagiosa, ha causado la muerte de más de 7.900personas en el último año, con más de 20.000 casos en su mayoríaen Guinea, Sierra Leona y Liberia, según la Organización Mundialde la Salud (OMS).

El virus aún se propaga por África Occidental, en particularen Sierra Leona.

El hospital de Ginebra anunció el 11 de diciembre que suprueba clínica se había suspendido como una medida de precauciónluego de que cuatro pacientes se quejaran de dolor en lasarticulaciones.

El lunes, la institución dijo que 10 de los 59 voluntariosque recibieron la vacuna habían sentido dolor en susarticulaciones "similares al reumatismo" luego de unas dossemanas, pero que los síntomas desaparecieron rápidamente sinnecesidad de un tratamiento.

Swissmedic, la agencia reguladora suiza, y comités de éticay seguridad aprobaron la reanudación de la prueba en una dosismás baja, dijo el hospital en un comunicado.

"La segunda parte de esta prueba clínica se hará con unadosis de 300.000 partículas de vacuna, lo que debería ser mejortolerado por los voluntarios y esperemos que generen laproducción de suficientes anticuerpos", dijo el hospital,señalando que en la fase inicial se usaron de 10 millones a 50millones de partículas de vacunas.

"Afortunadamente", dijo el hospital, la vacuna deMerck-NewLink "parece capaz de inducir la producción deanticuerpos a menores dosis de las previamente usadas" en laprueba en Ginebra.

Las vacunas se reanudaron para los últimos 56 voluntarios,que recibirán una dosis baja o un placebo, en grupos de 15 cadasemana durante enero, explicó el hospital.

Los investigadores de Ginebra intercambian constantementeinformación con equipos que llevan adelante estudios similaresen Canadá, Gabón, Alemania y Estados Unidos, dijo el hospital.Se esperan los resultados finales para marzo.

Una prueba de una vacuna contra el ébola de GlaxoSmithKline en 120 voluntarios ha resultado "satisfactoria", dijo el11 de diciembre del Hospital Universitario de Lausana.

(Reporte de Stephanie Nebehay, Editado en español por PatriciaAvila)

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky