Por Shereen Lehman
(Reuters Health) - Los preescolares que consumen tres o mástazas de leche por día pueden crecer un poco más pero son máspropensos a tener sobrepeso u obesidad, según demuestra unestudio de Estados Unidos.
Los resultados, basados en casi 9.000 niños, respaldan larecomendación de que los niños en edad preescolar consuman dosraciones de una taza de leche por día.
"Nos sorprendió el elevado IMC (Índice de Masa Corporal) enlos niños de cuatro años que consumían mucha leche", dijo elautor principal, doctor Mark DeBoer, pediatra de la Universityof Virginia (Charlottesville).
"Dada la epidemia de obesidad en el país, pensamos que losdatos respaldan las guías de la Academia Estadounidense dePediatría, que recomienda que los niños consuman dos porcionesde leche por día y no más porque pueden engordar", precisó elmédico vía correo electrónico.
En Archives of Disease in Childhood, su equipo recuerda quelos estudios previos habían obtenido resultados contradictoriossobre la relación entre leche y sobrepeso. Los datos del nuevoestudio surgen de la Encuesta Longitudinal de la Niñez Temprana,un relevamiento de Estados Unidos que comenzó en el 2001, cuandonacieron los participantes.
Los autores analizaron los patrones de consumo de leche de8.950 niños en sus primeros cuatro años de vida y pudieronseguir a 7.000 de esos niños hasta que cumplieron cinco años. El53 por ciento de los que consumían leche no superaban las dos otres tazas por día.
Los niños que a los cuatro años bebían más de las dos tazasdiarias recomendadas eran un 16 por ciento más propensos a tenersobrepeso que los niños que consumían menos leche.
Pero los niños que ingerían dos, tres y cuatro o más tazasde leche por día eran en promedio un centímetro más altos quelos que bebían una taza diaria o menos. A los cinco años, esadiferencia había perdido importancia estadística y el consumo deleche por encima de lo recomendado estaba asociado con unadiferencia mínima de altura.
"Como pediatras, observamos que algunas familias no ponen unlímite a la cantidad de leche que consumen sus hijos, y nospreguntamos si consumir mucha leche estaría asociado con unmayor IMC -dijo DeBoer-. En ese sentido, no nos sorprendió verque los niños de cuatro años que consumían más porciones por díatambién tenían un IMC mayor".
Esto, según agregó, podría tener varias explicaciones, yaque la leche contiene factores de crecimiento que pueden o nofavorecer el aumento de la estatura. O "que el sobrepesoasociado con el consumo de leche acelere el crecimiento".
DeBoer advirtió que el estudio no permite sacar conclusionessobre una relación causa-efecto porque es observacional.
El doctor Jonathon Maguire, pediatra e investigador delHospital St. Michael de Toronto, consideró muy importantes losestudios de observación como el del equipo de DeBoer.
"Aprendemos de esos niños qué es saludable y qué no losería, y este estudio es un buen ejemplo de eso", dijo Maguire,que no participó del estudio. Señaló que los resultados soncompatibles con sus propios estudios, que demostraron que dostazas de leche por día equilibran las reservas de hierro yvitamina D.
FUENTE: Archives of Disease in Childhood, online 15 dediciembre del 2014.