Telecomunicaciones y tecnología

Los mensajes de texto sobre la vacuna antigripal mejoran la inmunización infantil

Por Rob Goodier

NUEVA YORK (Reuters Health) - Agregar un mensaje breve conlos beneficios de la vacuna antigripal a un recordatorio pormensaje de texto aumenta la cantidad de niños que regresan pararecibir una segunda dosis, según publica un equipo enPediatrics.

Con ese recurso, el 73 por ciento de las familias volvió allevar a sus hijos a vacunar, comparado con el 67 por ciento delas que sólo recibían el recordatorio y el 57 por ciento que norecibía ningún mensaje.

Los mensajes más efectivos incluían información práctica(cuándo había que aplicar una nueva dosis y los horarios de losvacunatorios) y datos educativos sobre la importancia de que losniños reciban la segunda dosis de manera oportuna, explicó por e-mail la doctora Melissa Stockwell, directora médica delRegistro de Inmunizaciones del Hospital Presbiteriano de NuevaYork.

Con su equipo estudió a 662 familias que, al azar,recibieron los mensajes de texto, los mensajes de texto conmaterial educativo o ningún mensaje. El denominador común fueque todas las familias tuvieron un recordatorio escrito.

Las familias que recibieron los mensajes de texto tuvieroncinco envíos: tres mensajes en el mes entre la primera y lasegunda dosis, un mensaje el día que había que aplicar lasegunda dosis y otro a las dos semanas.

La demografía de la cohorte no se ajustaba a la de lapoblación general. La mayoría de las familias eran latinas,tenían cobertura pública y calificaban para recibir las dosisgratuitas. El 86 por ciento tenía información sobre el cuidadode la salud.

Para Stockwell, el estudio aporta algunos consejos para loscentros sanitarios que deseen implementar un programa demensajes similar. "Hallamos con los grupos focales con padresque los mejores mensajes son los más cortos, es decir, de no másde 160 caracteres, y con el mismo tono profesional que seutiliza en el consultorio o por teléfono", destacó.

Mientras que los mensajes de texto aumentan el uso desegundas dosis, los recordatorios en las historias clínicaselectrónicas logran que los médicos mencionen en las consultasla necesidad de vacunas a los niños.

El equipo publica un segundo estudio en la misma revistasobre un sistema automático de recordatorios que probó en casi7000 consultas pediátricas.

Los pacientes no estaban al día con sus vacunas. Cuando elrecordatorio aparecía en la pantalla de la computadora delmédico, el riesgo relativo de que un niño se retirara de laconsulta sin vacunar era de 0,90 versus sin el recordatorio.

FUENTES: http://bit.ly/1y1YuAE y http://bit.ly/13P4pvA

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky