Por William James y Andy Bruce
LONDRES (Reuters) - Una trabajadora de la salud que fue laprimera persona en ser diagnosticada con ébola en Gran Bretañaarribó a un hospital de Londres el martes por la mañanaprocedente de Escocia para someterse a tratamiento, luego decontraer la enfermedad en África Occidental.
La mujer llegó al hospital Royal Free de la capital, que esel centro designado para el tratamiento del ébola en GranBretaña, en una ambulancia acompañada por varios vehículospoliciales, dijo un testigo de Reuters.
"La última información que tenemos sobre la condición de lapaciente es que está tan bien como puede esperarse en estascircunstancias", dijo la ministra principal de Escocia, NicolaSturgeon.
La cadena BBC identificó a la paciente como PaulineCafferkey, una enfermera con 16 años de experiencia quenormalmente trabajaba en un centro de salud escocés. Sturgeondijo que no podía confirmar el nombre por razones deconfidencialidad.
La "unidad de aislamiento de alto nivel" del hospitalpermitirá a los médicos tratar a la paciente de forma aislada,lo que limitará la posibilidad de propagación de la enfermedad,que se transmite por contacto con fluidos corporales.
El primer ministro británico, David Cameron, presidía unareunión del comité de respuesta a emergencias para discutir elcaso, dijo su oficina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el lunes queel número de personas infectadas con ébola en los tres países deÁfrica Occidental más afectados por el brote -Sierra Leona,Liberia y Guinea- ha sobrepasado las 20.000, con más de 7.842muertes hasta el momento.
La empleada del Servicio Nacional de Salud, que trabajó enÁfrica Occidental con la organización de ayuda humanitaria Savethe Children, viajó desde Sierra Leona a Glasgow el domingo porla noche en un vuelo de British Airways vía Casablanca, enMarruecos, y el aeropuerto Heathrow de Londres.
Se le diagnosticó el mortal virus el lunes tras desarrollarsíntomas durante la noche y fue tratada inicialmente en elHospital Gartnavel de Escocia. Los medios locales dicen que laenfermera tiene entre 30 y 40 años.
Las autoridades escocesas dijeron que la enfermedad fuediagnosticada en una etapa temprana, lo que significa que elriesgo para otros es considerado extremadamente bajo, pero queestaban investigando todos los posibles contactos con lapaciente.
"Estoy satisfecho (...) con los procedimientos, losprotocolos, las cosas que hemos estado practicando durante mesesy meses ahora han comenzado a operar", comentó el ministro deSalud, Jeremy Hunt.
Este año, el hospital Royal Free trató exitosamente a otrotrabajador humanitario británico, William Pooley, quien regresóal país para recibir tratamiento luego de que se lediagnosticara ébola en Sierra Leona.
Sturgeon dijo que un segundo paciente en Escocia erasometido a análisis por el virus tras regresar de ÁfricaOccidental, pero existían muy pocas probabilidades de quesufriera la enfermedad ya que no había tenido contacto conpersonas infectadas.
Otra persona también era sometida a análisis en Cornualles,en el sur de Inglaterra, y se encontraba en una unidad deaislamiento, según un comunicado de Salud Pública. Losresultados de los análisis podrían tomar al menos 24 horas,agregó.
Relacionados
- El análisis de la paciente ingresada en el Hospital Royo Villanova de Zaragoza da negativo
- El análisis de la paciente ingresada en el Hospital Royo Villanova de Zaragoza da negativo
- El análisis de la paciente sospechosa de ébola ingresada en el Hospital Royo Villanova de Zaragoza resulta negativo
- La paciente sospechosa ya está ingresada en el Hospital Royo Villanova de Zaragoza
- La paciente sospechosa ya está ingresada en el Hospital Royo Villanova de Zaragoza