Telecomunicaciones y tecnología

El castigo agrava la enuresis en los niños

Por Shereen Lehman

(Reuters Health) - Un equipo de investigadores asegura quecastigar a los niños porque se hacen pis en la cama no resuelveel problema, sino que lo agrava.

En un nuevo estudio, los niños que recibían algún castigopor mojar las sábanas durante la noche eran más propensos aestar deprimidos y a tener peor calidad de vida que los niñosque no recibían castigo.

Los autores explican que la enuresis afecta al 15 por cientode los niños pequeños y es tres veces más común en los varonesque en las mujeres. Hasta un tercio de los padres castiga a sushijos por mojar la cama.

En Child Abuse and Neglect, el equipo de Faten NabeelAl-Zaben, de la Facultad de Medicina de la Universidad ReyAbdulaziz en Yeda (Arabia Saudita), publica los resultados de unestudio sobre 65 niños de entre 7 y 13 años que se hacían pis enla cama y de 40 niños saludables sin enuresis (grupo control).

Los autores dividieron a los primeros en dos grupos deacuerdo a si recibían o no algún castigo por hacerse pis.

Los niños castigados se hacían pis con más frecuencia quelos niños que no recibían castigo y, además, desarrollabansíntomas depresivos más graves que en los otros dos grupos.

El castigo físico agravaba aún más el problema y cuanto másfrecuentes eran los castigos, más propensos eran los niños apadecer depresión o tener peor calidad de vida.

"La incontinencia urinaria afecta a los niños y a susfamilias de distintas maneras. A menudo, es un motivo devergüenza para el niño, y los niños que no responden a untratamiento padecen baja autoestima", escriben los autores.

El doctor Max Maizels, urólogo pediátrico del Hospital deNiños Ann y Robert H. Lurie de Chicago -y quien no participó delestudio-, dijo que la mayoría del personal de la saludcoincidiría en que el castigo afecta a los niños.

"La mayoría de los casos de enuresis, existan o noantecedentes familiares, está asociado con el sueño pesado y losproblemas de coordinación entre las señales de la vejiga quepiden 'ir al baño' y el sueño profundo que impide que lasseñales activen el estado de conciencia", resumió Maizels através de un correo electrónico.

Agregó que cuando se pierde esa coordinación, la vejiga sevacía sin permiso del niño. De modo que todo lo que se puedahacer para aumentar el estado de conciencia de estos niñosayudará a reducir la enuresis.

Maizels puso como ejemplo "la práctica positiva, queconsiste en que los niños se acuesten en la cama antes de dormiry practiquen levantarse e ir al baño" y leerles libros sobreenuresis a los niños antes de ir a dormir, como así tambiénmodificar la apariencia de la habitación o la temperatura.

"El frío activa la enuresis. Algunas familias colocan lacama del niño cerca de una pared y cuando la alejan de esafuente de frío, disminuye la frecuencia de la enuresis", comentóMaizels, que señaló que también existen cambios alimentariosútiles como evitar los alimentos que irritan la vejiga, comobebidas con gas, cítricos, melón o productos con cafeína.

FUENTE: Child Abuse and Neglect, online 27 de noviembre del2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky