Telecomunicaciones y tecnología

El horario del recreo escolar no mejora el consumo de verduras y frutas

Por Shereen Lehman

(Reuters Health) - Un estudio sobre alumnos de cuarto yquinto año demuestra que programar el recreo escolar antes odespués del almuerzo no mejora el consumo de frutas y verduras.

Los autores detectaron que el horario del recreo podríatener algún efecto en una pequeña cantidad de niños, peroaseguran que se necesitan más estudios antes de modificar elhorario del recreo y el almuerzo escolar en nombre de lanutrición.

Lorrene Ritchie, que dirigió el estudio, dijo que la mayoríade los niños de Estados Unidos no consume las porciones defrutas y verduras recomendadas.

"Reorganizar el horario del almuerzo escolar para programarel recreo o tiempo de juego antes de la comida sería una de lasestrategias sugeridas para que los niños coman más durante elalmuerzo escolar", dijo por e-mail Ritchie, que dirige elInstituto de Política Nutricional de University of California,Berkeley.

Su equipo organizó a 45 escuelas primarias de California endos grupos de acuerdo con el horario del almuerzo y el recreo:281 alumnos de seis escuelas jugaban antes de comer y 1886alumnos de 26 escuelas tenían un recreo después de almorzar.

"Sólo unos pocos subgrupos de alumnos de cuarto y quintogrado con el recreo programado antes del almuerzo registraronaumento del consumo de frutas y verduras. En la mayoría, no hubodiferencia", agregó Ritchie.

El equipo publica en Journal of the Academy of Nutrition andDietetics que utilizó un cambio de por lo menos un tercio de unataza de verduras como valor estándar para comprobar si elhorario del recreo influía de alguna manera. Eso no parecedemasiado, pero se compara con los resultados observados conotras intervenciones más complejas para que los niños coman másalimentos saludables.

"Las autoridades escolares deberían saber que adelantar elrecreo al almuerzo tiene otras ventajas, como mejorar laconductas de los alumnos durante la comida", dijo Ritchie.

Para Karen Cullen, investigadora de la Escuela Baylor deMedicina, Houston, "es un estudio muy impresionante, con lacantidad de niños y escuelas que participaron realmente hicieronun muy buen trabajo. La mayoría de los estudios publicados serealizaron en una o dos escuelas, de modo que pienso que esinformación muy importante que las escuelas deberían revisar".

Cullen, que no participó del estudio, recordó que sehicieron muchas recomendaciones para que las escuelas pudieranmejorar el consumo de verduras y frutas. "Muchas incluían lograrque el ambiente alimentario y las escuelas fueran más atractivosy los distritos escolares están trabajando en esas áreas", dijo.

Cambios tan simples como cortar las manzanas en rebanadas olas naranjas en gajos atraen más a los niños.

Aseguró que los padres también tienen un papel importante.Recomendó tener variedad de frutas y verduras en casa. Estudiosprevios, según dijo, habían demostrado que las viandas no sontan saludables como el almuerzo escolar. "Entonces, si les van apreparar la vianda para que sus hijos almuerces, que se asegurende incluir frutas y verduras", finalizó la investigadora.

FUENTE: Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics,online 6 de diciembre del 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky