Telecomunicaciones y tecnología

Asocian la calidad de vida en la universidad con las experiencias de bullying previas

Por Andrew M. Seaman

(Reuters Health) - La calidad de vida de los estudiantesuniversitarios está asociada con las experiencias de bullying enla escuela primaria y el colegio secundario, según publica unequipo de Taiwán.

"El bullying debe abordarse con seriedad y lo más tempranoposible, antes de que cause más daño", dijo Jiun-Hau Huang,profesor asociado de la Universidad Nacional de Taiwán, Taipei.

En un estudio internacional, el 9-13 por ciento de losadolescentes de entre 11 y 15 años había sido víctima delbullying recientemente, según publican Huang y su colega Yu-YingChen en Pediatrics.

El bullying en los niños y los adolescentes causa muchostrastornos físicos y mentales, y esos efectos se acumulan en eltiempo (ver noticia de Reuters Health del 17 de febrero del 2014en http://reut.rs/ZeTI3q).

Con las estadísticas del 2013 de 1.452 estudiantesuniversitarios de Taiwán, Huang y Chen analizaron si lasdistintas experiencias previas a la universidad estaríanasociadas con la calidad de vida de los estudiantes.

El equipo aclara que el bullying puede adoptar muchasformas, incluido el abuso verbal y físico, el hostigamientosocial, a través de la exclusión, o ciberbullying a través delas vías electrónicas.

Con una escala de calidad de vida ampliamente utilizada queanaliza la salud física, psicológica, social y ambiental, elequipo detectó que padecer el hostigamiento o provocarlo estabaasociado con una disminución de la calidad de vidauniversitaria.

Pero también detectaron que ser víctima del ciberbullyingantes de la universidad está asociado con una mejor salud físicadurante la vida universitaria. El equipo no pudo explicar eseresultado, pero planteó la posibilidad de que las víctimasdecidieran dejar de pasar tanto tiempo online para participar deactividades más saludables.

Pero las víctimas del bullying verbal y social antes ydurante la universidad tenían menor calidad de vida que losparticipantes que nunca habían sido víctimas del hostigamiento

"En otras palabras, el bullying es un problema grave conefectos en el largo plazo. Los padres no deberían tomarlo tan ala ligera", dijo Huang.

En cambio, los hostigadores tenían una mejor calidad de vidaen la universidad.

El equipo observó que la depresión a menudo permitíaexplicar la mala calidad de vida de las víctimas del bullying,un resultado que merece más estudio.

Para Huang, se necesitan más estudios para conocer si algunaintervención permitiría evitar que los niños sufran de losefectos prolongados del bullying y para confirmar si elhostigamiento es la causa real de los efectos que detectaron enla cohorte.

FUENTE: Pediatrics, online 22 de diciembre del 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky