Por Matthew Mpoke Bigg
ACCRA (Reuters) - El trabajo de los médicos-detectives serála siguiente gran fase en la lucha contra el ébola, cuandoNaciones Unidas despliegue a cientos de trabajadores de saludpara identificar las cadenas de infección del virus que setransmite de persona a persona, dijeron funcionarios de la ONU.
Los equipos de salud viajarán a cada distrito y región deGuinea, Sierra Leona y Liberia, los tres países africanos queestán en el centro de la epidemia, para investigar el potencialcontacto que ha tenido cada una de las personas infectadas.
Este nuevo esfuerzo para combatir la enfermedad sedesarrollará en paralelo con las medidas aplicadas paraminimizar la propagación de la infección, tales como eltratamiento de todos los pacientes con ébola en centrosespecializados y el entierro de manera segura de los fallecidosproducto del virus.
Pero la segunda fase del plan es contener el virusmediante la comprensión de sus líneas de transmisión, dijo la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS),Margaret Chan.
"Si persigues el virus, lo cazas. Cuando el virus vive enuna persona infectada, lo debes perseguir, aislando tanto alinfectado como a las personas que entran en contacto con ellos",dijo Chan a Reuters en una visita a África Occidental.
Chan acompañaba al Secretario General de la ONU, BanKi-moon, en una gira por cuatro países que busca alentar a lostrabajadores de la salud y dar un enfoque global en la luchacontra la epidemia.
El peor brote de ébola en el mundo ha matado a 7.518 de los19.340 casos confirmados, según cifras de la OMS entregadas ellunes, aunque el número de nuevos casos está disminuyendo en lamayoría de los países.
La enfermedad se propaga a través del contacto con unapersona o cadáver infectado, por lo que los familiares quecuidan a los pacientes o preparan a las víctimas para elentierro están en riesgo.
El costo total de la respuesta al ébola podría aumentar aalrededor de 4.100 millones de dólares, dijo el enviado especialde la ONU para la enfermedad David Nabarro.
Para llevar a cabo la segunda fase, la agencia de salud deNaciones Unidas movilizará a 900 epidemiólogos, triplicando elnúmero de profesionales actualmente disponibles, sostuvoNabarro. Alrededor de la mitad de ellos serán extranjeros.
El objetivo es conseguir que los equipos estén en la zonaantes de fines de enero.
Relacionados
- ébola. canal+ organiza un espectáculo de humor para ayudar a médicos sin fronteras en su lucha contra el ébola
- La aplicación E-park lanza una campaña de lucha contra el ébola para recaudar fondos a favor de Oxfam Intermón
- Los taxistas madrileños se suman a la lucha contra el ébola del 'II Champions for Life'
- ébola. canal+ organiza un espectáculo de humor para ayudar a médicos sin fronteras en su lucha contra el ébola
- Msf redobla su lucha contra el ébola con la inminente apertura de una maternidad en sierra leona