Por Megan Brooks
NUEVA YORK (Reuters Health) - La atención cardíaca y susresultados no se resienten cuando los cardiólogos salen de laciudad para asistir a congresos nacionales de la especialidad.
De hecho, mejoran, reveló un nuevo estudio que respalda elconcepto de que "menos es más".
"Nuestra hipótesis era que la atención y los resultadosempeoraría durante las fechas de los congresos nacionales decardiología, cuando muchos cardiólogos no atienden y disminuyeel personal y la experiencia profesional", dijo el doctor AnupamB. Jena por correo electrónico.
"Y hallamos que, en realidad, los pacientes con dos de trescomplicaciones cardiovasculares agudas mejoraban en eseperíodo", agregó Jena, profesor asistente de políticas de saludde la Facultad de Medicina de Harvard, médico internista delHospital General de Massachusetts e investigador de la OficinaNacional de Investigación Económica.
"Detectamos evidencia sólida de que el tipo de pacienteshospitalizados durante las fechas de los congresos y el restodel año era casi idéntico. La diferencia que hallamos laatribuimos a un cambio en los hospitales durante las fechas delos congresos médicos", explicó.
Aunque admitió que con su equipo no tienen "una ideacompletamente clara para informar".
La principal explicación surge tras haber hallado que lastasas de intervenciones coronarias percutáneas (ICP) disminuíancasi un tercio durante las fechas de los congresos en lospacientes con máximo riesgo de infarto.
Los autores buscaron las diferencias en los tratamientos ylos resultados en los pacientes de Medicare que quedabaninternados por un infarto, insuficiencia cardíaca o parocardíaco durante las reuniones nacionales de la AsociaciónEstadounidense del Corazón y el Colegio Estadounidense deCardiología para compararlas con períodos idénticos sincongresos.
Los datos correspondían al período 2002-2011.
El equipo detectó una reducción "sustancial" de la tasa demortalidad ajustada a 30 días en los pacientes de alto riesgocon insuficiencia cardíaca o paro cardíaco internados en loshospitales universitarios durante las fechas de los congresos.
En el caso de la insuficiencia cardíaca, la tasa demortalidad durante los congresos era del 17,5 por ciento versusel 24,8 por ciento fuera de esas fechas. En el caso del parocardíaco, las tasas eran, respectivamente, del 59,1 y el 69,4por ciento.
La mortalidad a 30 días en los pacientes de alto riesgointernados en los hospitales universitarios por un infarto agudoera similar con y sin congresos (39,2 y 38,5 por ciento,respectivamente).
En época de congresos se realizaban menos ICP (20,8 versus28,2 por ciento), "sin detrimento de la sobrevida".
Esto "sugiere una potencial subutilización de la ICP en estapoblación", publica el equipo en JAMA Internal Medicine.
En una Nota del Editor, la doctora Rita F. Redberg, editoraen jefe de la revista, señala que una interpretación de estosresultados sería que "más intervenciones en los pacientes dealto riesgo con insuficiencia cardíaca y paro cardíaco aumentala mortalidad".
"De hecho, algunas intervenciones de alto riesgo, como lasbombas de balón o los dispositivos de asistencia ventricular, seestán utilizando en poblaciones en las que está demostrado queno mejoran la evolución de los pacientes y estudios recientescausaron preocupación por las altas tasas de complicacionesfatales por trombosis y otros problemas detectadas", dijo.
"Nos tranquiliza saber que los pacientes no empeoranmientras muchos cardiólogos viajan. Lo más importante es queeste análisis nos permitirá comprender cómo podríamos reducir lamortalidad durante el año", agregó.
Los autores no hallaron diferencias en los procedimientoscardíacos ni en las tasas de mortalidad en los pacientes de bajoriesgo atendidos en los hospitales universitarios o en lospacientes de alto o bajo riesgo internados en otros hospitales.
FUENTE: JAMA Internal Medicine, 2014.
Relacionados
- UPyD dice que el nuevo concurso "es el prólogo para endosar definitivamente a la Comunidad el aval de 182 millones"
- El Gobierno de Murcia saca a licitación un nuevo concurso para el aeropuerto
- (AMP2) La Comunidad saca a concurso el aeropuerto de Corvera y da por finalizadas las negociaciones con Aeromur
- La Asociación Vinavin convoca un concurso de vinagres para impulsar el sector, con apoyo de Diputación
- Murcia finaliza el contrato con Sacyr y saca de nuevo a concurso el aeropuerto