Telecomunicaciones y tecnología

Buenos resultados con el latanoprosteno bunod en glaucoma e hipertensión ocular

Por Megan Brooks

NUEVA YORK (Reuters Health) - El latanoprosteno bunod (LBN)al 0,024 por ciento redujo la presión intraocular (PIO) más queel latanoprost al 0,005 por ciento (Xalatan, Pfizer), aunque conmás efectos adversos, en un nuevo estudio sobre un grupo depacientes con glaucoma de ángulo abierto (GAA) o hipertensiónocular (HTO).

"La evidencia disponible respalda la reducción agresiva dela PIO" con LBN, dijo el doctor Robert Weinreb, del Centro deGlaucoma de Hamilton y del Departamento de Oftalmología deUniversity of California, San Diego.

Este estudio comparativo de fase II detectó "que unareducción estadísticamente significativa y mayor de la PIO (conLBN) que con latanoprost en todas las pruebas y con unaseguridad similar", resumió Weinreb.

El LBN es un análogo de las prostaglandina F2-alfaprestadoras óxido nítrico en etapa de desarrollo clínico para eltratamiento del glaucoma y la hipertensión ocular. Nicox cedióla licencia de LBN a Bausch&Lomb, que financió el estudio yemplea a varios de sus autores.

Esta investigación de fase II, randomizada y ciega para losinvestigadores, incluyó a 413 pacientes con GAA o HTO de 23centros de Estados Unidos y Europa.

Cada paciente se colocó una gota diaria, por la tarde,durante 28 días, de LBN (en distintas concentraciones) olatanoprost al 0,005 por ciento en uno de los ojos seleccionadopara el estudio. El uso de LBN redujo la PIO de acuerdo con ladosis, publica el equipo en British Journal of Ophthalmology.

El LBN al 0,024 por ciento disminuyó aún más la PIO diurnaversus latanoprost a los 28 días (resultado primario; p=0,005),como así también a los siete días (p=0,033) y a los 14 días(p=0,015).

A los siete días, por ejemplo, la PIO se redujo 0,98 mm Hgmás en los pacientes tratados con LBN al 0,024 por ciento quecon latanoprost (p=0,033).

"La incidencia de los efectos adversos, principalmente levesy pasajeros, fue superior con LBN que con latanoprost", asegurael equipo.

El 24 por ciento de los usuarios de LBN al 0,024 por cientodesarrolló uno o más efectos secundarios asociados con eltratamiento, comparado con el 12 por ciento de los usuarios delatanoprost.

El efecto adverso más común fue la hiperemia ocular en el8,5 por ciento de los usuarios de latanoprost y en el 1,2-6 porciento de los usuarios de LBN.

Para los autores, éste es el primer estudio de fase II que"demuestra que un fármaco es más efectivo para reducir la PIOsin aumentar la hiperemia ocular y con los mismos efectosadversos que la solución de latanoprost al 0,005 por ciento".

Jennifer Kokell, responsable de Relación Global con losMedios de Pfizer, dijo: "como Pfizer no realizó este estudio, nopodemos hacer comentarios sobre los resultados".

"Xalatan cuenta con resultados demostrados y más de 18 añosde experiencia en el mercado, con efectividad comprobada ytolerabilidad con respaldo en el largo plazo", comentó.

"Es el único análogo de las prostaglandinas que estáaprobado para el control de la PIO en niños y adultos. Lospacientes deberían conversar con su médico para saber cuál es eltratamiento más adecuado en cada caso", agregó.

FUENTE: http://bmj.co/1sEy7JZ (notasdesalud2006@yahoo.com.ar)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky