Telecomunicaciones y tecnología

Innovador fármaco de AstraZeneca contra cáncer de ovario logra aprobación de la UE

LONDRES (Reuters) - La división de AstraZeneca de fármacos contra el cáncer recibió un estímulo el jueves cuando una nueva medicina contra el cáncer de ovario fue aprobada en Europa, convirtiéndola en la primera de su tipo en llegar al mercado.

ASTRAZENECA (AZN.LO)había señalado a Lynparza, genéricamente llamadoolaparib, como un medicamento con ventas potenciales por 2.000millones de dólares anuales.

La aprobación formal de la Comisión Europea era esperadaluego de que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA por susigla en inglés) dio luz verde al fármaco en octubre, pero ladecisión es igualmente importante debido a las incertidumbresiniciales.

En Estados Unidos, el fármaco encontró un obstáculo en juniocuando un panel votó en contra de su aprobación acelerada. Lacompañía británica espera ahora una nueva declaración de losreguladores estadounidenses para el 3 de enero.

Lynparza bloquea una enzima relacionada con la reparación delas células y está diseñada para pacientes con cáncer de ovariocon ciertas mutaciones genéticas hereditarias. También tienepotencial para tratar otros tipos de cáncer, como el mamario ytumores gástricos, lo que abre una importante oportunidad demercado.

El tratamiento es el primer inhibidor oral de la poliADP-ribosa polimerasa (PARP) en llegar al mercado.

Las cápsulas de lynparza, de 400 miligramos que debentomarse dos veces por día, están dirigidas a pacientes contumores de tipo epitelial seroso de alto grado, de la trompa deFalopio o peritoneal primario, con mutación (germinal y/osomática) BRCA, en recaída platino sensible en respuesta(completa o parcial) tras quimioterapia basada en platino.

"Estamos encantados de poder llevar este tratamiento tannecesario a pacientes con cáncer de ovario BRCA cuyas opcionesson actualmente muy limitadas", dijo Briggs Morrison,vicepresidente ejecutivo de Desarrollo Global de Medicinas ypresidente de médicos en AstraZeneca.

"La aprobación de hoy marca un hito importante en eldesarrollo de la próxima generación de medicinas específicas",agregó Morrison en un comunicado publicado en el sitio deinternet de AstraZeneca (www.astrazeneca.com).

Las medicinas contra el cáncer son clave para lasafirmaciones de la compañía de que tiene un fuerte futuroindependiente, luego de rechazar una oferta de adquisición de118.000 millones de dólares de Pfizer en mayo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky