Por Lorraine L. Janeczko
NUEVA YORK (Reuters Health) - Un equipo de Corea sugierepesquisar a algunos pacientes curados de la hepatitis B crónicapara detectar carcinomas hepatocelulares (CHC).
En Journal of Hepatology, los autores publican que losmédicos deberían tenerlo en cuenta en los pacientes con cirrosisy en los hombres mayores de 50 sin cirrosis, luego delaclaramiento del antígeno de superficie del virus de lahepatitis B (HBsAg, por su nombre en inglés), si poseen elgenotipo C del VHB.
"Aunque la pérdida de HBsAg en sangre suele indicar lacuración de la infección por el VHB, el riesgo de desarrollarCHC sigue siendo alta. La incidencia del CHC en los pacientescon cirrosis también es elevada", escribió vía e-mail el coautorHan Chu Lee, de la Universidad de Ulsan, Seúl.
"Estos resultados se aplican sólo a los pacientes infectadoscon el genotipo C del VHB. Aún se ignora cuál es la incidenciadel CHC con otros genotipos".
El doctor Robin Kim, de University of Utah, Salt Lake City,y que no participó del estudio, dijo: "Es un ensayo clínico conun primer hallazgo muy curioso que podría modificar el manejo delos pacientes. Todavía es demasiado temprano para utilizar esteestudio solo para diseñar guías de atención de los pacientes".
El equipo de Lee revisó datos de 829 pacientes conaclaramiento del HBsAg. Tenían 52,3 años en promedio; 575pacientes eran hombres y 98 tenían cirrosis. Durante los 3464años paciente de seguimiento, 19 participantes desarrollaron CHC(tasa anual de 0,55 por ciento).
El CHC estuvo independientemente asociado con la cirrosishepática (Coeciente de riesgo = 10,8), el género masculino(8,96) y 50 años o más de edad (12,14) al momento delaclaramiento del HBsAg. La incidencia anual estimada del CHC fuedel 2,85 por ciento en los pacientes con cirrosis y del 0,29 porciento en los pacientes sin cirrosis.
En estos últimos, el equipo no detectó CHC en las mujeres.La tasa anual en los hombres fue del 0,40 por ciento y todos loscasos aparecieron después de los 50 años.
El doctor Alan W. Hemming, de la Universidad de Californiaen San Diego, dijo por correo electrónico: "Los pacientes quedesarrollan cirrosis necesitan ingresar en programas devigilancia del CHC. Este estudio sugiere que, además, hay quepesquisar el CHC en los hombres sin cirrosis, seroconvertidos ycon 50 años o más. La detección temprana mediante la pesquisa dela población de alto riesgo facilita el tratamiento temprano yla posible curación", agregó Hemming, que no participó delestudio.
Para Kim, "los autores descubrieron que, a pesar de que seelimina el antígeno de superficie del VHB, el riesgo dedesarrollar CHC se mantiene. De modo que demostraron laimportancia de la vigilancia del CHC en los pacientes concirrosis o en los hombres sin cirrosis de más de 50 años. Estodemuestra la necesidad de diseñar nuevas guías, que hasta ahoranunca fueron demasiado claras".
FUENTE: http://bit.ly/1BauAbq (notasdesalud2006@yahoo.com.ar)
Relacionados
- Pacientes de hepatitis C lanzan una guía para familiares y cuidadores sobre cómo afrontar la enfermedad
- Un experto cree que en Andalucía sí se garantizará el uso sofosbuvir a los pacientes con hepatitis C que lo necesiten
- La terapia conjunta contra el VIH en pacientes con hepatitis C aumenta el éxito en la lucha contra ambas infecciones
- Sanidad destaca en el IPT el "valor añadido" de 'Sovaldi' en el tratamiento de los pacientes con hepatitis C
- Madrid. ignacio gonzález y tomás gómez protagonizan un agrio debate sobre las ayudas a los pacientes de hepatitis c