Telecomunicaciones y tecnología

Pocas pacientes reciben la radioterapia mamaria breve recomendada

Por Lisa Rapaport

(Reuters Health) - Muchas mujeres con cáncer mamariotemprano no reciben la radioterapia breve recomendada después dela cirugía, aunque se la considera tan efectiva como eltratamiento prolongado, según revela un nuevo estudio.

"Sólo un tercio de las pacientes recibe la radioterapiabreve que demostró ser efectiva y sin más toxicidad", dijo elautor principal, doctor Justin Bekelman, de la Escuela Perelmande Medicina de University of Pennsylvania, Filadelfia.

"En la atención oncológica, los médicos y los pacientes amenudo piensan que más es mejor. Este es un tratamiento quedemuestra que más no siempre es mejor y que, a veces, menos eslo más adecuado", indicó Bekelman.

Durante años, el tratamiento estándar de muchos tipos detumores mamarios tempranos fue la lumpectomía, una cirugía paraextirpar el tejido maligno y conservar el resto del pecho,seguida de sesiones de radioterapia cinco o siete semanas.

En el 2011, la Sociedad Estadounidense de Radiooncologíarecomendó un ciclo más corto, de tres semanas, de dosis másaltas de radiación en algunas mujeres de 50 años o más. Lasnuevas guías también sugieren que ese enfoque podría utilizarseen algunas mujeres jóvenes, pero no respaldan la terapia de tressemanas como el nuevo estándar de atención en esos casos, segúnpublica el equipo de Bekelman en Journal of the American MedicalAssociation.

Los autores revisaron las prestaciones de los planes desalud privados que cubrieron la radioterapia de cáncerestempranos entre el 2008 y el 2013. La base de datos incluíainformación de 9,2 millones de mujeres o el 7,4 por ciento de lapoblación femenina de Estados Unidos.

El 34,5 por ciento de las adultas mayores que debían recibirla radioterapia breve accedieron al tratamiento en el 2013,comparado con el 10,6 por ciento en el 2008. En las mujeres másjóvenes, las cifras crecieron del 8,1 al 21,2 por ciento.

La atención es más económica en las pacientes tratadas conel tratamiento más corto: el costo promedio del tratamientodurante el año posterior al diagnóstico alcanzó los 28.747dólares en las mayores, lo que es un 9,1 por ciento menos que loque cuesta cuando se utiliza el tratamiento prolongado, mientrasque los costos en las mujeres jóvenes disminuyeron un 11,8 porciento.

Los autores aclaran que el uso de los registros de lasprestaciones, en lugar de las historias clínicas, impidióverificar los tipos de tumores y las dosis de radiación de cadapaciente. Además, esos datos podrían haber subestimado loscostos, ya que algunas prestaciones se procesaron después definalizar el 2013.

El Instituto Nacional del Cáncer estima que una de cada ochoestadounidenses desarrollará cáncer mamario y que los costosanuales del tratamiento de la enfermedad superarán los 20.000millones de dólares en el 2020.

A pesar de que la radioterapia breve reduce los costos,algunos médicos cumplen el protocolo más antiguo porque gananmás dinero con el tratamiento extendido, según dijo el doctorBenjamin Smith, profesor asociado de radiooncología del Centrode Oncología MD Anderson de University of Texas, Houston.

Smith, que dirigió la redacción de las guías del 2011 enfavor de la radioterapia breve, dijo que es la opción que leofrece a la mayoría de sus pacientes.

"Este cambio en nuestra receta es tan seguro y efectivo comola estrategia que utilizábamos antes, y hasta sería algo mássegura", indicó.

FUENTE: Journal of the American Medical Association, online 10de diciembre del 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky