Por Rob Goodier
NUEVA YORK (Reuters Health) - Si el pasado sirve deexperiencia, podría adelantarse que la cepa del virus de lagripe que está circulando esta temporada será duro con losniños.
Las cifras de un condado de Tennessee indican un aumento delas internaciones pediátricas y las consultad de ER los años queel virus de influenza A(H3N2) predomina entre otras cepas, segúnpublican los autores de un estudio en Pediatrics.
"Pudimos demostrar que la influenza A H3N2 duplicó lasinternaciones y las consultas de ER de los niños pequeños versusotras cepas", dijo por e-mail la doctora Marie Griffin,directora del Programa Vanderbilt MPH del hospital de VanderbiltUniversity, Nashville, Tennessee.
"Se sabe que la cepa H3N2 causa más hospitalizaciones ymuertes que otras cepas. Los motivos se desconocen. Pero lamayoría de los estudios previos se habían concentrado en losadultos y este es un gran trabajo de actualización enpediatría", dijo el doctor Jon McCullers, jefe de Pediatría delHospital de Niños Le Bonheur y profesor del Centro de Cienciasde la Salud de University of Tennessee, Memphis, Tennessee.
McCullers no participó del estudio.
El equipo de Griffin revisó las historias clínicas de 11temporadas de gripe consecutivas de un condado de Tennesseecuando cambió la política nacional de inmunizaciones.
Antes del 2004, las vacunas antigripales pediátricas estabanrecomendadas para los grupos de riesgo. La recomendación sevolvió más inclusiva hasta que, en el 2010, todos los mayores deseis años tenían que aplicarse la vacuna antigripal.
Con este cambio, la inmunización infantil de Tennesseecreció del 6 por ciento en la temporada 2000-2001 al 38 porciento en la temporada 2010-2011. También disminuyeron lasinternaciones por gripe y las consultas de emergencia.
Pero aunque la vacunación había aumentado, la diferencia nofue lo suficientemente significativa.
"La gravedad de la influenza varía ampliamente año a año.Eso, junto con la baja adherencia de la población a la vacuna,dificulta obtener un alto impacto con la recomendación", dijoGriffin.
El equipo observó que los años que predominaba lacirculación de la gripe A(H3N2), se registraron 8,2internaciones por cada 10.000 niños, mientras que en los seisaños restantes estudiados hubo 3,2 hospitalizaciones por cada10.000 niños (p<0,05). Y los mismo ocurrió con las consultas deER: 307 versus 143 por cada 10.000 niños (p<0,05).
La vacuna de este año protegerá parcialmente contra la cepaH3N2 porque el virus mutó después de la producción de las dosis,según informaron los CDC el 4 de diciembre. Aun así, los médicosla recomiendan porque ofrece algo de protección.
FUENTE: http://bit.ly/1G9yoMY