
A la espera de los resultados trimestrales de la red social de Mark Zuckerberg, Facebook se ha convertido en la niña bonita dentro del mercado de la publicidad. "En un momento en que cada vez más y más usuarios realizan búsquedas por el móvil, Facebook se ha convertido en la plataforma con mayor capacidad para complacer en este campo dado a su control del mercado móvil", explica Ken Wisnefski, fundador de la consultora WebiMax.
En el último trimestre, y a la espera de las últimas cifras, la red social registró un incremento del 61 por ciento en sus ingresos publicitarios procedentes de sus plataformas móviles, sin mostrar ninguna señal de debilitamiento, algo a tener en cuenta a la hora de revisar sus más recientes números trimestrales. De los 829 millones de usuarios activos de Facebook, alrededor de 654 millones de dólares proceden de dispositivos móviles.
Pero ¿qué valor tiene para las empresas esta red social?. En este sentido se debe pensar en que da Facebook a las compañías. Una respuesta clara a la par que controvertida: datos sobre sus usarios. Zuckerberg y su equipo tienen acceso a información de casi 1.000 millones de personas, de ahí que muchas entidades estén dando la espalda a los medios tradicionales y centrándose más en la esfera digital, donde Facebook se ha convertido en el líder con mayor ventaja.
"La mayor parte de los presupuestos publicitarios online se están distanciando de Google AdWords", indica Wisnefski. "Los precios de Google se han encarecido enormemente y conseguir una colocación premium supone un coste bastante elevado", explica.
Es cierto que la estrategia de Facebook en estos menesteres ofrece un mejor posicionamiento y un menor coste , por lo que su atractivo aumenta entre las distintas compañías.