Telecomunicaciones y tecnología

Las llamadas de móvil bajan su precio el 21% en un año

  • La presión competitiva, los virtuales y la regulación devalúan los servicios de voz

Posiblemente ningún otro servicio de alcance masivo haya rebajado tanto su precio en un año como el de las llamadas de móvil en España. Según se desprende del Informe Económico de las Telecomunicaciones y del Sector Audiovisual 2014, de la CNMC, el ingreso medio del conjunto de los servicios de voz se redujo el 20,9% en 2013 respecto al año anterior, porcentaje que ronda el 55% en relación con el mismo dato de hace 10 años. Con semejante dato, no es extraño que los principales operadores de telefonía móvil españoles hayan rebajado sus ingresos por servicios.

Según el informe de la CNMC, los factores que han provocado semejante caída en los ingresos medios guardan relación directa con aspectos como la regulación a la baja del precio de terminación de las llamadas, la agresiva presión competitiva del sector y la comercialización masiva de tarifas planas y semiplanas, en su mayoría incluidas en servicios empaquetados con telefonía fija, móvil y banda ancha, tanto fija como móvil (5,2 millones de paquetes cuádruples y 700.000 quíntuples, con TV de pago incluida).

Por todo lo anterior, los ingresos de la telefonía móvil cayeron un 20,1% en 2013, hasta los 7.577 millones de euros. Este descalabro fue parcialmente compensado por el despegue de la banda ancha móvil, que aumentó el 19,7% hasta los 3.312,1 millones de euros.

Respecto al resto del sector, la facturación total del negocio fue de 32.787 millones de euros, un 7% menos que en 2012. Asimismo, la inversión descendió ligeramente, alcanzando los 3.899,9 millones de euros.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carisimo
A Favor
En Contra

Pagamos una burrada por el tfno.Ya pueden seguir bajando los precios si quieren que la gente use este servicio.

Puntuación 7
#1
pomar
A Favor
En Contra

HAY MUCHAS OPERADORAS CON RED PROPIA Y LAS QUE LO ALQUILAN Y SIGUEN SIENDO CAROS, TE ENREDAN MíS CON EL TERMINAL QUE CON SUS TARIFAS .

Puntuación 6
#2
LINEvalladolid1@yahoo.es
A Favor
En Contra

Existe LINE, viber, skype... Y LAS LLAMADAS Y MENSAJES SALEN GRATIS

Puntuación 1
#3
Polnet
A Favor
En Contra

Si parece una gráfica calcada a la burbuja inmobiliaria, hoy en día con whatsapp, skypy, vibre, etc solo hacen falta datos, de todas formas lo que hicieron las teleco en este país fue un robo, empezando por Movistar y auspiciado por el gobierno de turno...

Puntuación 3
#4
pomar
A Favor
En Contra

Ha bajado porque no hay tanto acoso de publicidad, ni de empresas como pasa con la telefonía, antes se culpaba a Telefónica pero ahora a las otras hay que darles de comer aparte porque no se baja ninguna de la burra, el tema esta en marear para confundir precios-minutos-cantidad de descarga-servicios.

Puntuación 0
#5