Telecomunicaciones y tecnología

La apuesta de Telefónica en Brasil aplaza la ofensiva por la mexicana Iusacell

  • El consejo de Vivendi analizará en los próximos días la oferta de la española
César Alierta, Presidente de Telefónica.Foto: Archivo.

Cada cosa a su momento. Pese a que Telefónica trabaja con varias operaciones simultáneas en el horizonte, siempre a la caza de posibles oportunidades, la compañía se tomará cierto respiro antes de abordar la adquisición de la mexicana Iusacell. Ahora el objetivo primordial de Telefónica consiste en convencer a Vivendi de las virtudes de una oferta por su filial GVT. Vivendi no podrá vender antes del 31 de octubre el 8,3% de Telecom Italia.

La aventura se presume complicada, dada la dimensión y atractivo de una compañía a la que nunca le han faltado pretendientes. Por lo tanto, según ha podido saber elEconomista, la ofensiva de Telefónica por la mexicana Iusacell queda en un segundo plano ante las urgencias del operador brasileño.

Las miradas del sector ahora apuntan al consejo de Vivendi, que se celebrará en los próximos días, cuya fecha aún no se ha anunciado. El órgano de gobierno de la francesa velará por sus intereses, que según los analistas consultados se reduce a obtener las mejores condiciones posibles. Por lo pronto, las pingües plusvalías están más que aseguradas, ya que Vivendi irrumpió en GVT hace casi cinco años a cambio de 2.800 millones de euros y ahora se cotiza a 6.700 millones.

Las fortalezas de GVT

GVT es el operador de mayor pujanza en el mercado brasileño. Su crecimiento anual entre 2009-2013 fue del 30% en ingresos y del 34% en ebitda. A cierre de 2013, estas partidas se incrementaron el 13,1% en ingresos y el 8,7% en ebitda, en ambos casos sin contabilizar el impacto de los tipos de cambio.

Pese a la fuerte competencia del mercado, durante el primer trimestre de 2014, GVT ha seguido reportando fuertes crecimientos orgánicos del 13% en ingresos y 10% en ebitda.

Junto a todo lo anterior, GVT añade sus activos en televisión pago, negocio en el que los ingresos crecieron más del 61% durante el primer trimestre. Esto último encaja a la perfección con la estrategia de Telefónica de convertirse en un teleoperador, donde la televisión se convierte en el servicio estrella de su catálogo.

Según datos de finales de junio de 2013, GVT tenía el 13% de cuota del mercado de banda ancha en Brasil, el 10,4% del fijo tradicional y el 3,8% del negocio de la TV de pago.

Fuentes del mercado también apuntaron ayer que GVT cuenta con "un modelo operativo y de gestión de éxito, debido a la baja penetración de algunos de los territorios donde opera, lo que le permitirá seguir creciendo en el futuro. Asimismo, GVT invierte en su propia red, "con una aceleración de la rentabilidad en regiones con una importante demanda potencial y con la búsqueda de calidad como elemento diferenciador", explicaron.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky