Telecomunicaciones y tecnología

Internet será el segundo medio publicitario en EEUU en 2012

La publicidad en Internet vivirá un auge durante los próximos años a pesar de la "reducción en el gasto global en publicidad", concluye el estudio de Previsión y Análisis de la publicidad en Internet en Estados Unidos en 2008-2012, publicado por IDC IDC. Según estima, en general los ingresos por publicidad en Internet se duplicarán de 25,5 millones de dólares en 2007 a 51,1 millones de dólares en 2012, lo que supone una tasa de crecimiento anual del 14,9 por ciento.

El estudio asegura que la cuota de mercado global de publicidad en Internet aumentará del 8,6 por ciento al 15,6 por ciento convirtiéndose en el segundo medio publicitario en 2012, superando incluso a la televisión y a los periódicos.

Gasto en publicidad

"Aunque el gasto en publicidad en general se redujo este año, el gasto en publicidad en Internet todavía sigue aumentando", afirma el Director del Programa IDC, Medios Digitales y Entretenimiento Karsten Weide, el autor del informe.

IDC cree que los anuncios por búsqueda en Internet serán uno de los más rentables y que se irán incrementando hasta generar en 2012 unos ingresos de 18 millones de dólares frente a los 10,4 millones de dólares del año pasado. Sin embargo, se estima que este tipo de publicidad perderá cuota de mercado y pasará del 41 por ciento del 2007, al 34 por ciento en 2012.

Así, el estudio asegura que el gasto en anuncios de vídeo crecerá, a expensas de la emisión de publicidad televisiva, hasta crecer a 3,8 mil millones en 2012 frente a los 500 millones de dólares de 2007. Asimismo, la cuota de publicidad en Internet se ampliará de 2 por ciento al 7,4 por ciento.

Enlaces patrocinados

Los servicios relacionados con los los enlaces patrocinados y el coste por envío de lead de anuncios representarán la segunda cuota de mercado más importante "ya que para algunos anunciantes este sistema es el más eficaz y rentable", dice el estudio de IDC. En este sentido, asegura que estos servicios generarán unos ingresos de 5,9 millones de dólares en 2012 frente a los 2,3 millones en 2007.

Por otro lado, la publicidad por móvil también muestra un alto crecimiento, aunque tiene tan sólo un tímido 1% del total del mercado de anuncios publicitarios online en 2012.

Crisis

El autor del estudio Karsten Weide, director del programa, Medios Digitales y Entretenimiento, explica que la crisis económica se está acelerando y que esto provoca que "las empresas ahorren dinero en la comercialización de sus productos mediante la utilización de Internet".,

Además, Weide dice que "las empresas aprecian la forma en que Internet fomenta la interactividad con los consumidores y les ofrece gran capacidad de seguimiento".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky