Telecomunicaciones y tecnología

Funespaña descarta su privatización

MADRID (Reuters/EP) - Funespaña dijo el jueves que descarta la privatización de la compañía funeraria de Madrid, en la que el Ayuntamiento mantiene una participación del 51 por ciento.

"Yo no he tenido ninguna propuesta del Ayuntamiento de Madrid para privatizar la empresa, no se ha dado ningún movimiento de este tipo", dijo elvicepresidente de la compañía, Juan Antonio Valdivia.

Durante los últimos días se han escuchado múltiples rumores sobre una posible privatización de la compañía, lo que ha llevado a los trabajadores aconvocar manifestaciones y una huelga.

"Al no ser la sentencia en firme no creo que el Ayuntamiento vaya a tomar ninguna decisión a este respecto", agregó.

La mañana del jueves Europa Press recogía unas declaraciones del vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, que señalaba que el Ayuntamiento valorará elcoste de recuperar la funeraria.

Cobo insistió en que la concesión acabará en "unos años", por lo que la funeraria volverá a ser íntegramente del Ayuntamiento.

CASO FUNERARIA

Hace dos semanas terminó el proceso que ha durado más de 15 años, sobre la venta del 49 por ciento de la funeraria de Madrid por un importe de 0,6euros a cambio de que FUNESPAÑA(FUN.MC)se hiciese cargo de las deudas que arrastraba.

"Las resoluciones judiciales, en la vía civil y en la vía penal, han dicho que esto está bien hecho", señaló. "El tribunal ha bendecido la actuación de lostécnicos municipales en la venta".

El ex primer teniente de alcalde de la época, Luis María Huete, fue el único castigado con una pena de dos años y un día de inhabilitación.

"La realidad sobre las sentencias es que se trata de un tema político. A nosotros nos ha pillado en medio y nos han dado guantazos por todos lados",dijo Valdivia.

Juan Antonio y Ángel Valdivia quedaron impunes al haber prescrito sus delitos de fraude a la Hacienda Pública y falsedad documental.

José Ignacio Rodrigo, ex asesor municipal y ex presidente de Funespaña, que fue acusado de tráfico de influencias, quedó libre al haber prescrito susdelitos.

Entre las acusaciones estaba la de haber construido un entramado de empresas en el extranjero para evadir impuestos.

"Si me preguntan por estructuras financieras ajenas a este país, yo puedo prometer y prometo que yo no he tenido nada de estructuras externas. Yo melimito al fallo", subrayó el vicepresidente.

SITUACIÓN DE LA COMPAÑÍA

"Mantenemos una cuota de mercado en Madrid de más del 50 por ciento y en la Comunidad de Madrid hemos terminado el tanatorio de Pozuelo y elcrematorio, el ayuntamiento nos ha concedido la gestión del tanatorio, tenemos pendiente Soto del Real, Las Rozas, Pradillo...", dijo el vicepresidente dela compañía, quien eludió hacer un pronóstico de resultados de la compañía este año al considerarlo "un poco arriesgado".

El segundo máximo accionista señaló que los títulos de la funeraria tienen un importante recorrido por delante, basándose en que si bien su valor bursátilestá cercano a los 45 millones de euros, los fondos propios de la compañía son de aproximadamente 80 millones de euros.

Además señaló que las razones de la recuperación de la empresa mixta tras pasar a manos de Funespaña fueron la reconciliación con las compañíasaseguradoras, que representan al 73 por ciento de los clientes de la compañía, y el cambio de una compañía dirigida por políticos a profesionales delsector funerario.

/Por Javier Loperena/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky