
Barcelona, 10 jul (EFE).- El Congreso Mundial de Móviles ha generado un impacto económico de unos 2.500 millones de euros desde 2006, cuando se empezó a celebrar en Barcelona, y la edición de este año, entre el 24 y el 27 de febrero pasado, reportó 397 millones.
En rueda de prensa, John Hoffman, consejero delegado de GSMA, asociación que agrupa a los principales operadores mundiales de telefonía y que organiza el congreso, ha destacado también que en estos ocho años este evento de referencia mundial en el sector de la telefonía móvil ha creado 62.000 empleos temporales, 12.361 de ellos correspondientes a la edición de este año.
Hoffman ha asegurado que este evento, que el año pasado atrajo a 86.000 visitantes, "ha ayudado a España a salir de la crisis" con los ingresos que genera para la capital catalana y para la economía autonómica y española.
Preguntado por las expectativas que tiene para la edición del próximo año, que se celebrará del 2 al 5 de marzo, ha asegurado que la organización buscará seguir atrayendo visitantes y expositores de todo el mundo, especialmente de Asia y de países como China, aunque ha evitado cifrar el aumento de visitantes que esperan.
De hecho, la celebración del Año Nuevo Chino ha condicionado la elección de las fechas de la edición del año que viene, para favorecer la asistencia de visitantes y expositores de ese país.
Relacionados
- La 'guerra' iniciada por los OMV hace que las tarifas móviles integradas bajen un 40%
- Detenidos los jefes de una banda dedicada a robar en tiendas de móviles
- Colombia prevé ser líder mundial en creación de aplicaciones móviles sociales
- La Policía Local detiene en junio a nueve personas por sustraer teléfonos móviles
- La aplicación para móviles LPA Park supera los 9.300 usuarios en Las Palmas de Gan Canaria