Telecomunicaciones y tecnología

Reacciones del Gobierno a Gowex: del "bueno, venga" de Rajoy hasta las cifras concretas de Soria

  • Soria reconoce que "Industria dio 1,4 millones en subvenciones y 5,4 en créditos"
  • Mariano Rajoy, sin embargo, zanjaba hoy el tema Gowex con un "bueno, venga"
Mariano Rajoy, hoy, mientras evitaba en tema en los pasillos del Congreso.

Desde que se destapase el escándalo de Gowex hace unos días, las reacciones no se han hecho esperar. Las hay de todos los tipos. Desde Rajoy que hoy mismo despachaba el tema en los pasillos del Congreso con un incómodo "bueno, venga" hasta el gobernador del Banco de España que aseguraba esta semana que no sabía ni que existía esta empresa. El único que se ha mojado más y ha hablado de cifras concretas ha sido José Manuel Soria, cuyo Ministerio es uno de los más afectados por el concurso de acreedores de la empresa de wifi.

Al margen de los créditos o ayudas que dio a Gowex el Ministerio de Economía a través del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), el Ministerio de Industria también concedió a esta empresa diversas partidas: 1,4 millones en subvenciones y en préstamos 5,4 millones.

El ministro José Manuel Soria aseguraba hoy en una entrevista para el diario Expansión que "antes de 2012, en subvenciones, se le concedió a Gowex 1,1 millones, y otros 4,2 millones en préstamos". "Desde 2012, fueron 330.000 euros de subvención y 1,2 millones de préstamos" para proyectos de I+D+i y banda ancha entre otros.

"Cuando sepamos en qué situación se encuentra Gowex los servicios jurídicos del Ministerio verán las acciones a emprender, como cualquier otro acreedor", concluía Soria.

El ministro dijo que lo de Gowex "es algo excepcional", que hará que se analicen las cosas para mejorar y que no vuelva a ocurrir. A pesar de las dudas que ha generado este escándalo en el Mercado Alternativo Bursátil, José Manuel Soria defendía el MAB y aseguraba que "es un mercado necesario en España" para la financiación de pymes.

Rajoy y Linde esquivan el tema

Si el ministro de Industria hablaba hoy de cifras concretas sobre el escándalo de Gowex, el presidente del Gobierno, sin embargo, esquivaba el tema como podía al ser preguntado por los periodistas en los pasillos del Congreso. Prefirió comentar la derrota de Brasil de ayer en el Mundial y cuando escuchó la pregunta sobre Gowex se despidió con un "bueno, venga".

Pero Mariano Rajoy no es el único que ha evitado comentar el escándalo de la compañía de redes wifi. Ayer mismo el Gobernador del Banco de España, Luis María Linde, afirmaba que "ni siquiera sabía que existía Gowex" y se excusaba diciendo que la actividad de esta empresa no formaba parte del ámbito del Banco de España. A pesar de ello lamentaba que falsearan las cuentas y reconocía que no es bueno para Marca España.

A pesar de que la Marca España ha sido la principal damnificada por el escándalo, sin embargo, no han conseguido salvar su imagen entidades como el BME, el MAB, la CNMV, las auditoras o las firmas de inversión.

El ICEX retira un premio a Gowex

La entidad publica empresarial ICEX España Exportación e Inversiones revocaba ayer mismo "a todos los efectos" el premio 'Start-ex' concedido a Gowex el pasado mes de marzo tras reconocer el expresidente de la compañía, Jenaro García, que había falseado las cuentas.

La entidad, que tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas, ha puntualizado que este premio no conlleva ningún tipo de dotación económica, ni ninguna prestación de otro tipo.

Esta decisión se suma a la de la Asociación de Marketing de España (MKT), que comunicó ayer que había retirado el Premio Nacional de Marketing a Gowex tras una reunión urgente.

Gowex comunicó el domingo que el hasta hace unos días máximo responsable había dimitido tras reconocer que las cuentas de, al menos, los últimos cuatro años "no reflejan su imagen fiel" y atribuyéndose la "autoría de esta falsedad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky