Telecomunicaciones y tecnología

Google dice que apoyaría una ley de privacidad en EEUU

WASHINGTON (Reuters) - Google ha dicho a un legislador republicano de alto rango preocupado por la privacidad que la compañía de búsqueda y publicidad en Internet apoya a una ley federal sobre la materia.

Defensores de la privacidad objetaron la cantidad de datos que GOOGLE(GOOG.NQ) Yahoo y otras compañías en línea reúnende sus usuarios. Google, en particular, ha estado bajo presión para que agregue un vínculo en su página de inicioque lleve a información de su política de privacidad.

Joe Barton, un republicano de alto rango miembro del comité de energía y comercio de la Cámara deRepresentantes, escribió en mayo a Google pidiendo detalles acerca de las prácticas de privacidad del buscadordesde que adquirió a su competidor DoubleClick.

Google explicó a Barton en una carta fechada el 6 de junio que apoyaría la creación de una ley federal deprivacidad en Internet. Una copia de la carta fue obtenida el martes por Reuters.

"Google apoya la adopción de una ley de privacidad federal detallada que podría lograr diversas metas como laconstrucción de un fondo del consumidor y sus protecciones", señala el documento.

"Creando una red de trabajo uniforme para la privacidad, crearía niveles consistentes de privacidad de unajurisdicción a otra; y estableciendo penas para castigar y persuadir a los malos actores", agregó. La carta fue firmadapor Alan Davidson, el principal cabildero de Google.

El consejero delegado de Google, Eric Schmidt, y Barton, se reunieron en noviembre y, en diciembre, dosayudantes de Barton fueron a los cuarteles generales de Google en Mountain View, California, para discutir lostemas de privacidad.

Marc Rotenberg, director ejecutivo del Electronic Privacy Information Center, se mostró escéptico del apoyo deGoogle a una ley federal. Rotenberg explicó que cuando las compañías apoyan una ley "detallada", usualmentequieren algo para evitar leyes estatales más restrictivas.

"No queremos que los estados tengan sus manos atadas", dijo Rotenberg, citando a California y Nueva Yorkcomo ejemplo de estados con leyes de privacidad estrictas.

/Por Diane Bartz/.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky