NUEVA YORK (Reuters) - Verizon Communication anunció el martes que podría superar el ritmo previsto en la introducción de FiOS, su red de Internet y vídeo sobre fibra de vidrio, llegando a más de 18 millones de hogares para finales de 2010, pese a la debilidad del gasto del mercado hipotecario estadounidense y el descenso en el gasto de los consumidores.
El presidente y consejero delegado de VERIZON(VZ.NY) Denny Strigl, afirmó que la empresa podría desplegar FiOS, una redque costará más de 20.000 millones de dólares (unos 12.600 millones de euros), a un ritmo superior al previsto en unprincipio y sin necesidad de aumentar drásticamente sus gastos.
"Creemos que podemos elevar nuestra meta", dijo en una conferencia de Deutsche Bank en Nueva York.
"Pasaremos los 12 millones (de hogares) a finales de este año, 15 millones el siguiente, 18 millones el siguiente. Creoque incluso en ese mismo periodo, podría haber algún aspecto positivo para nosotros en número de casas superadas sincambiar de forma significativa los requisitos de capital", aseguró.
Al margen del ritmo de penetración de la red de fibra de vidrio, el desarrollo de FiOS se ha visto regido por el lentoproceso de aprobación de un marco regulatorio para vender servicios de televisión.
En las zonas ya conectadas a la nueva red pero que aún no tienen una licencia de vídeo, Verizon ofrece Internet de altavelocidad y servicios telefónicos, así como un combinado que incluye servicios de televisión por satélite a través de unacuerdo con DIRECTV.
SIN PREOCUPACIONES EN EL MERCADO MÓVIL
Strigl también comentó que la debilidad de la economía estadounidense no está afectando a los negocios móviles deVerizon, y restó importancia a las preocupaciones de la amenaza competitiva que pueda suponer el nuevo iPhone deApple, gestionado en exclusiva por su rival y líder del mercado, AT&T.
Verizon Wireless, propiedad de Verizon y el grupo Vodafone, es ahora el segundo operador móvil de Estados Unidos,pero espera arrebatarle el primer puesto a AT&T si completa su adquisición del operador rural Alltel.
Strigl indicó que las ventas de teléfonos de gama alta de su empresa han aumentado desde la introducción del iPhone,dado que los clientes buscan cada vez teléfonos con más prestaciones.
"Sin embargo, seguimos estando muy al tanto de lo que hace Apple. Desde luego son marcadores de tendencias en elsector. Pero creo que en general nos beneficiamos de eso", comentó.
/Por Ritsuko Ando/