Telecomunicaciones y tecnología

La UE avanza para cerrar vacíos tributarios que favorecen a multinacionales

Por Annika Breidthardt y Ingrid Melander

LUXEMBURGO (Reuters) - La Unión Europea avanzó el viernes en las negociaciones para cerrar los vacíos legales que permiten a multinacionales reducir sus impuestos al utilizar las diferencias en las normas tributarias nacionales, en una medida que aumentaría potencialmente los ingresos fiscales de los Estados del bloque.

"El ánimo es cerrar un vacío legal que actualmente permite a los grupos corporativos explotar las diferencias entre la legislaciones nacionales para evitar el pago de impuestos en algunos tipos de ganancias distribuidas dentro del grupo", dijeron ministros de Finanzas en un comunicado.

El cambio en la directiva matriz subsidiaria aborda los "acuerdos de créditos híbridos", una combinación de capital y deuda que se usa frecuentemente como herramienta de planificación tributaria.

Algunos Estados miembros clasifican las ganancias de tales herramientas como una deuda deducible de impuestos y otros, no. Tal discrepancia ha sido utilizada por algunas multinacionales al abrir subsidiarias en otros Estados miembros para pagar pocos o ningún de impuestos.

"Usando una directiva (de la UE) que estaba basada en el sentido común - evitar la doble tributación - unos pocos (...) lograron no pagar ningún impuesto", dijo el ministro de Finanzas francés Michel Sapin.

Toda la normativa tributaria de la UE requiere unanimidad entre los Estados miembros. Pero Europa ha estado dividida entre las demandas de países más pequeños que se resisten a modificar sus regímenes que atraen inversión extranjera, y a otros que temen ahuyentar a grandes empleadores.

Los Estados miembros tendrán hasta finales de 2015 para incorporar los cambios en sus legislaciones nacionales.

A comienzos de este mes, la Comisión Europea elevó la presión sobre las prácticas impositivas de Irlanda, Holanda y Luxemburgo al anunciar una investigación sobre los acuerdos alcanzados por los tres países con Apple , Starbucks y Fiat .

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky