Telecomunicaciones y tecnología

France Telecom lanza una oferta "amistosa" de 27.000 millones por TeliaSonera

France Telecom ha ofrecido 252.500 millones de coronas suecas, unos 27.144 millones de euros, por TeliaSonera, a un precio de 56,23 coronas por acción, con una prima del 26% respecto a su cotización del 15 de abril, última sesión antes de que se conociera el interés de la compañía gala en comprar la operadora nórdica. TeliaSonera ha rechazado la oferta porque considera que "infravalora" la compañía. Verizon Wireless anuncia la compra de Alltel por 28.100 millones de dólares.

La oferta, que la operadora francesa ha calificado de "amistosa" e "indicativa", sería pagada en efectivo en euros equivalentes a 56,23 coronas por cada título de TeliaSonera y el 48% restante en acciones, sobre la base de tres títulos nuevos de France Telecom (FTE.PA) por 11 acciones existentes del grupo escandinavo, con una opción de pago en efectivo para las 500 primeras acciones.

TeliaSonera ha rechazado por unanimidad la oferta. "El consejo ha contratado a asesores profesionales para asistir en el estudio y la evaluación de la oferta y ha decidido por unanimidad no apoyarla puesto que infravalora la compañía sustancialmente", ha señalado la empresa nórdica en un comunicado.

"TeliaSonera es un negocio fuerte con excelentes perspectivas de crecimiento propias. El consejo y la dirección están centrados en desarrollar la compañía hasta su potencial máximo", añade la operadora, que también ha informado de que no realizará más comentarios al respecto hasta que haya novedades sustanciales.

Tercer mayor operador de Europa

En caso de prosperar, la fusión entre France Telecom, cuya capitalización bursátil está valorada en 54.000 millones de euros, y TeliaSonera (TLSN.ES), con un valor de mercado de 24.000 millones de euros, daría lugar al tercer mayor operador de Europa, por delante de Deutsche Telekom. En caso de éxito de la operación, la compañía gala prevé que las acciones del nuevo grupo coticen también en las Bolsas de Estocolmo y Helsinki.

La unión de ambas sociedades crearía la tercera operadora mundial en telefonía fija y la cuarta en móvil, con 237 millones de clientes. Asimismo, la operación contribuiría a acelerar la consolidación del mercado europeo de telecomunicaciones, tras la anunciada compra de la compañía griega OTE por parte de Deutsche Telekom y los rumores que apuntan al interés de Telefónica por adquirir Telecom Italia.

Por otra parte, la compra de TeliaSonera permitiría a France Telecom participar en la pugna de los operadores europeos por captar clientes en los mercados emergentes. Actualmente, el negocio del grupo nórdico en Asia Central representa 40% de su beneficio operativo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky