
Telefónica ha confirmado lo que ya adelantó elEconomista en enero: que venderá en España el iPhone de Apple este año, tras el acuerdo suscrito entre ambas compañías. La operadora no precisa ha precisado el mes en que comenzará la distribución, si ésta será en exclusividad, ni tampoco si el terminal será de segunda o tercera generación.
Este anuncio era esperado en el sector, ya que en España estaba previsto que Telefónica anunciara el lanzamiento en exclusiva antes del verano. La compañía presidida por César Alierta comercializa el codiciado teléfono inteligente en exclusiva en el mercado británico y también en Irlanda. En Reino Unido, su filial O2 captó más de 206.000 clientes de contrato durante el primer trimestre del año gracias al iPhone y también al fuerte crecimiento de conexiones con terminales tradicionales.
La compañía informática Apple vendió cuatro millones de unidades del iPhone en todo el mundo en 2007, "a un ritmo de 20.000 diarios", desde que comenzó su comercialización el 29 de junio del año pasado, según anunció en enero el consejero delegado de Apple, Steve Jobs.
Contratos con Appel
En un principio, Apple optó por un modelo de distribución en exclusiva en Europa por parte de operadores dominantes, presuntamente con parte de los ingresos generados por el iPhone yendo a parar a la caja del grupo de la manzana.
En los últimos meses, se han conocido distintos acuerdos de comercialización de gran calado pero también sin apenas detalles entre el grupo de la manzana y varias operadoras de telecomunicaciones como América Móvil, Telecom Italia o Vodafone.
En el caso de Italia la distribución no será en exclusiva ya que tanto Telecom Italia (participada por Telefónica) como Vodafone venderán el dispositivo, mientras que Orange (que compite con Telefónica en su primer mercado) lo comercializará fuera de Francia en los mercados de Portugal, Polonia, Austria, Bélgica, Rumania, Eslovaquia, Suiza, Egipto y Jordania.
La filial de France Telecom no mencionó en su último comunicado el mercado español, aunque en mayo su director financiero, Gervais Pellissier, dijo que las conversaciones con el fabricante estadounidense giraban sobre todo en torno a España y Polonia.
Tercera Generación
El iPhone es un popular dispositivo móvil de Apple que combina telefonía móvil, Internet y las características del reproductor de música digital iPod.
Esta semana, el diario británico The Times publicaba que Apple ya tiene preparado un iPhone 3G que espera vender a partir de julio en Reino Unido al precio de 100 libras y que en Europa podría comercializarse por 99 euros.
Está previsto que Steve Jobs, consejero delegado y co-fundador de Apple, desvele los detalles sobre el nuevo dispositivo en el discurso que ofrecerá en una conferencia de fabricantes que tendrá lugar el próximo día 9 de junio en San Francisco. "Están estudiando una mayor flexibilidad en la forma en la que las operadoras fijan los precios del iPhone, aunque no estoy convencido de que les vayan a dejar decidir el precio, ya que tienen que proteger el mercado del iPod", ha considerado Ben Wood, analista de a CCS Insight.