Telecomunicaciones y tecnología

Aplazan el proyecto para que los océanos absorban CO2

BONN, Alemania (Reuters) - Casi 200 países acordaron establecer una moratoria a proyectos para combatir el cambio climático, en los que se pretende añadir nutrientes a los océanos para impulsar el crecimiento de algas que absorben el dióxido de carbono, dijo el viernes el Gobierno alemán.

El sorpresivo anuncio se dio a conocer en Alemania tras 12 días de deliberaciones en la Convención sobreDiversidad Biológica de las Naciones Unidas, donde Australia, Brasil y China se opusieron hasta el último minutoal controvertido proyecto, suspendiendo los planes de "fertilización del océano".

Los opositores argumentan que el proceso tiene riesgos desconocidos que podrían amenazar la vida marina, porejemplo al aumentar el nivel de acidez en los océanos. Aquellos a favor señalan que podría ser una nuevaherramienta para combatir el calentamiento global.

El ministro alemán del Medio Ambiente, Sigmar Gabriel, anunció el acuerdo al final de la conferencia en la cualunos 5.000 delegados de 191 países intentaron acordar formas de proteger la vida animal y vegetal de la tierra.

"Es una idea muy extraña que la tecnología pueda resolver todo. Es muy arriesgado y muestra lo que los humanosestán listos para hacer. Estoy contento de que llegamos a una moratoria de facto", dijo a periodistas.

Durante la conferencia, delegados y ecologistas afirmaron en reiteradas ocasiones que la actividad humana y lasemisiones de gases de efecto invernadero están causando la ola más grave de extinciones desde que desaparecieronlos dinosaurios hace 65 millones de años.

Tres especies desaparecen cada hora, señalan.

Esto tiene importantes consecuencias económicas y ha aumentado las preocupaciones sobre un reciente alzamundial de los precios de los alimentos debido a la creciente demanda, mientras expertos dicen que la vida salvajees vital para la sostenibilidad de los cultivos a largo plazo.

Gabriel sostuvo que la conferencia tuvo éxito al poner el tema de la biodiversidad en la agenda política. Peroactivistas indicaron que el progreso era demasiado lento.

La moratoria sobre la fertilización del océano, todavía sujeta a un acuerdo de los delegados en una sesiónplenaria, fue una de las pocas áreas donde se tomaron medidas.

El concepto de disminuir el ritmo del calentamiento global incentivando el crecimiento de algas, las cuales caenal fondo marino cuando mueren, ha alarmado a algunos científicos que dicen que se necesita mayor investigaciónantes de que las firmas comiencen a descargar nutrientes en grandes cantidades.

/Por Madeline Chambers/.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky