Por Bernard Vaughan
NUEVA YORK (Reuters) - Varios estudios de cine de Estados Unidos presentaron una demanda contra el sitio para compartir archivos Megaupload y su fundador, Kim Dotcom.
Megaupload, cerrado por las autoridades estadounidenses en 2012, facilitaba una "infracción masiva de los derechos de autor de películas y programas de televisión", según un comunicado emitido el lunes por la asociación del sector del cine MPAA.
Los demandantes, todos miembros de la MPAA, son Twentieth Century Fox Film Corp, Disney Enterprises, Paramount Pictures, Universal Studios Productions, Columbia Pictures y Warner Bros Entertainment.
"Megaupload no era un servicio de almacenamiento en la nube, era un centro ilegal de distribución en masa", dijo Steven Fabrizio, abogado de la MPAA, en el comunicado.
Las autoridades de Estados Unidos dicen que Megaupload cuesta a los estudios y discográficas más de 500 millones de dólares y generó más de 175 millones al alentar a sus abonados a compartir material protegido por derechos de autor como películas y series de televisión..
Dotcom dice que Megaupload era sólo un almacén online y no debería ser responsable por almacenar contenido obtenido ilegalmente.
Relacionados
- Ruz preguntará hoy a López Viejo si cobró 488.054 euros de la trama a cambio de contratos públicos
- Juzgan este martes a acusados de estafar 22.500 euros a empresa cordobesa en la que uno trabajaba
- Holcim y Lafarge crean un grupo con ventas de 31.600 millones de euros
- eDreams ingresará 37,4 millones con su salida a bolsa: debuta con fuertes caídas
- Mario Draghi ganó 378.240 euros en 2013 como presidente del BCE, un 1,1% más