Telecomunicaciones y tecnología

La búsqueda del avión perdido cambia de zona tras unas pistas nuevas

SÍDNEY/PERTH, Australia (Reuters) - Una misión internacional por tierra y aire que trata de hallar restos del vuelo MH370 de Malaysia Airlines fue reorientada el viernes a una zona a 1.100 km al norte de donde ha pasado más de una semana buscando, después de que las autoridades australianas recibieran nueva información de radar desde Malasia.

El cambio radical en la zona de búsqueda, en una distancia superior a la que hay entre Londres y Berlín, llega después de conocerse el análisis de unos datos de radar que mostraron que el avión desaparecido voló más rápido - y por tanto se habría quedado antes sin combustible - de lo que se pensaba anteriormente.

La nueva zona es mayor, pero también está más cerca de la ciudad de Perth, en la costa oeste de Australia, lo que permite a los aviones pasar más tiempo en ella al acortar los tiempos de viaje. También es mucho más favorable en lo que a tiempo ser refiere, ya que está fuera de la región oceánica conocida como Estruendoso 40 por sus aguas muy picadas y sus frecuentes vientos con fuerza de tormenta.

"No estoy seguro de que vayamos a tener un tiempo perfecto ahí fuera, pero probablemente será mejor más a menudo de lo que hemos visto en el pasado", dijo a los periodistas John Young, manager general de la división de respuestas de emergencia de la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA, por sus siglas en inglés).

"Hemos dejado esas zonas de búsqueda a la nueva pista más creíble", añadió.

Durante más de una semana, barcos y aviones de vigilancia han registrado las aguas a 2.500 km al suroeste de Perth en las que imágenes por satélite sugerían que podría haber restos del vuelo MH370, que desapareció el 8 de marzo con 239 personas a bordo.

Diez aviones fueron redirigidos el viernes a la nueva zona de unos 319.000 kilómetros cuadrados, aproximadamente el tamaño de Polonia, a unos 1.850 km al oeste de Perth. La flota de buques australianos y chinos tardaría más en ir al norte.

El cambio se ha basado en el análisis de los datos de radar entre el mar del Sur de China y el estrecho de Malaca, dijo la Oficina Australiana de Seguridad en el Transporte (ATSB, por sus siglas en inglés).

En ese momento, el Boeing 777 estaba haciendo un desvío radical hacia el oeste sobre su ruta entre Kuala Lumpur y Pekín.

El comisario jefe de la ATSB, Martin Dolan, dijo que los datos de radar y satélite se habían combinado con información sobre probable rendimiento del avión, velocidad y consumo de combustible, sobre todo, para llegar a la mejor valoración de la zona en la que el avión es más probable que hubiera chocado con el agua.

Un equipo internacional de investigación continúa analizando los datos, dijo Dolan, lo que "podría suponer un mayor ajuste de la potencial ruta de vuelo del MH370".

-- Gráficos en inglés:

- Gráfico interactivo sobre el MH370: http://link.reuters.com/fat77v

- Herramientas para localizar los restos: http://link.reuters.com/zyk87v

- Posible última localización: http://link.reuters.com/wam67v

/Por Jane Wardell y Michael Martina/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky