Telecomunicaciones y tecnología

Nuevas imágenes muestran más de 100 posibles restos de avión desaparecido

PERTH/KUALA LUMPUR (Reuters) - Nuevas imágenes por satélite muestran la presencia de más de 100 objetos en el sur del océano Indico que podrían ser restos del avión malasio desaparecido hace 18 días con 239 personas a bordo, al tiempo que los aviones que buscan en las gélidas aguas informaron también el miércoles de posibles hallazgos.

Estos avistamientos llegan cuando los investigadores incrementan los esfuerzos para hallar algún rastro del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, que se cree que se estrelló el 8 de marzo, causando la muerte de todos los que iban a bordo, tras volar miles de kilómetros fuera de su ruta, entre Kuala Lumpur y Pekín.

"Ahora tenemos cuatro pistas distintas por satélite: de Australia, China y Francia, que muestran posibles restos", declaró el ministro de Transporte de Malasia, Hishamudin Husein. "Ahora es imperativo que vinculemos los restos con el H370".

Las últimas imágenes fueron captadas el lunes por la francesa Airbus Defence & Space y muestran 122 potenciales objetos en un área del océano de 400 kilómetros cuadrados, señaló Hishamudin. Los objetos varían de tamaño, desde uno a hasta 23 metros de longitud, agregó.

El vuelo MH370 desapareció de las pantallas de los radares civiles menos de una hora después de despegar de la capital de Malasia con destino a la capital china, y los investigadores creen que alguien a bordo del avión apagó los sistemas de comunicaciones.

Un seguimiento parcial de radares militares muestra que giró al oeste que volvió a cruzar la península de Malaca, supuestamente bajo el control de un piloto experto.

La Fuerza Aérea malasia ha facilitado pocos datos de su seguimiento por radar, más allá de decir que el avión fue detectado por última vez en aguas del noroeste, dirigiéndose a India.

Pero el viceministro de Defensa, Abdul Rahim Bakri, dijo al Parlamento que no se tomó ninguna medida cuando el avión no identificado fue localizado porque se asumió que se le había ordenado que regresara, según medios locales.

"Fue detectado por nuestro radar, pero el regreso era de un avión no hostil, y pensamos que quizá era una directiva de la torre de control", lo citaron las noticias.

Preguntado en una rueda de prensa si los operadores de radar de la Fuerza Aérea pensaron que se le había pedido al avión que regresara por los controladores del tráfico aéreo, Hishamudin, que también es ministro de Defensa, dijo que no podía confirmarlo.

EN MEDIO DE NINGUNA PARTE

El miércoles, una decena de aviones de Australia, Estados Unidos, Nueva Zelanda, China, Japón y Corea del Sur registraban una vez más las aguas a unos 2.500 km al suroeste de Perth en busca de algún rastro, al día siguiente de que el mal tiempo obligara a suspender la búsqueda.

"La zona del impacto está tan alejada de todo como podría estarlo, pero está más cerca de Australia que de ningún otro sitio", dijo el primer ministro australiano, Tony Abbott, antes de que se guardara un minuto de silencio en el Parlamento del país.

"Una considerable cantidad de restos se han avistado en la zona donde fue registrado el vuelo por última vez. El mal tiempo y la inaccesibilidad han impedido hasta el momento que se pueda recuperar alguno de ellos. Pero confiamos en que se logrará", expresó Abbott.

El buen tiempo del miércoles parece ser solo un respiro, en una zona conocida por los vientos y las grandes olas.

"Por lo que parece, esto va a ser un pequeño plazo, porque el jueves entra otro sistema meteorológico que parece que llevará un aumento del viento y también una reducción de la visibilidad por la lluvia asociada con el frente de frío", dijo a Reuters Neil Bennett, portavoz de la Oficina Australiana de Meteorología.

Esta semana, el primer ministro malasio, Nayib Razak, confirmó que el vuelo MH370 se estrelló en el sur del océano Indico.

Citando análisis de datos por satélite de la firma británica Inmarsat, Nayib dijo que no hay dudas de que el Boeing 777 cayó en el océano en uno de los lugares más remotos de la Tierra.

La recuperación de restos podría brindar indicios sobre por qué y cómo se desvió tanto de su recorrido, en uno de los misterios más complejos de la aviación.

Las teorías van desde un secuestro hasta un sabotaje o un posible acto suicida de uno de los pilotos, pero los investigadores no han descartado la posibilidad de problemas técnicos.

FAMILIARES DE PASAJEROS, DESCONSOLADOS

Un Buque de la Marina australiana regresó de la zona después de no haber podido llegar a causa de los vientos fuertes y olas de 20 metros que lo obligaron a retroceder, mientras un rompehielos y otros tres barcos chinos estaban ahora en la zona de búsqueda.

Dos barcos chinos buscaban un objeto flotante de dos metros localizado antes por un avión, informó la agencia estatal de noticias Xinhua.

Estados Unidos ha enviado una nave no tripulada submarina y un detector de cajas negras de alta tecnología que será colocado en un barco de la Armada australiana que llegará a Perth en los próximos días.

Las llamadas "cajas negras" -la grabadora de voz de la cabina y la de datos de vuelo- registran lo que sucede a bordo de los aviones en vuelo, pero encontrarlas rápido es crucial porque las radiobalizas de localización a bordo se apagan después de un mes, al agotarse la batería.

Malasia dijo el martes que el detector estadounidense no llegaría a la zona de búsqueda antes del 5 de abril, lo que daría apenas unos días para encontrar las cajas antes de que acabe el tiempo en que se prevé que la batería se agote.

La prolongada e infructífera búsqueda e investigación han generado críticas, y decenas de familiares desconsolados de pasajeros chinos se enfrentaron con la policía en Pekín el martes. Los familiares acusan a Malasia de "demoras y engaño".

La confusa respuesta inicial de Malasia a la desaparición del avión y la percepción de una mala comunicación ha enardecido a muchos familiares de los más de 150 pasajeros chinos que iban en el vuelo y tensó los lazos entre Pekín y Kuala Lumpur.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky