ESTAMBUL (Reuters) - Turquía dijo el sábado que Twitter estaba "parcializado" y que había sido usado para llevar a cabo una "sistemática difamación" del gobierno del primer ministro Recep Tayip Erdogan, un día después de que la prohibición en Turquía provocara el rechazo internacional.
La autoridades turcas bloquearon TWITTER (TWTR.NY)a última hora del jueves, horas después de que Erdogan prometiera anular el servicio de la red social durante la campaña electoral para las elecciones municipales del 30 de marzo.
Liderando la condena de los gobiernos occidentales y de las organizaciones de defensa de los derechos humanos, la Casa Blanca dijo que la prohibición de Twitter debilitaba la democracia y la libertad de expresión.
La página continuaba bloqueada en Turquía el sábado. Aquellos que intentaban acceder a Twitter encontraban una página web que mostraba resoluciones de un tribunal diciendo que la web había sido bloqueada como "medida de protección".
Muchos turcos informaron de dificultades en el acceso, no sólo a Twitter sino a todo Internet, según informaciones de medios y comentarios en las redes sociales.
La oficina de Erdogan envió un comunicado diciendo que la prohibición de Twitter era una respuesta al "desafío" de la compañía de no cumplir cientos de fallos judiciales desde el pasado enero.
"Twitter se ha usado como un medio para llevar a cabo una constante difamación haciendo circular grabaciones obtenidas ilegalmente y escuchas falsas y fabricadas", dijo la oficina del Primer Ministro.
En las últimas semanas se han hecho públicas a través de Twitter casi a diario unas grabaciones de audio de lo que se afirmaba que eran conversaciones telefónicas entre miembros destacados del gobierno y empresarios que revelaban una supuesta trama de corrupción.
"Es difícil comprender la indiferencia de Twitter y su postura parcializada y prejuiciosa, creemos que esta actitud daña la imagen de la compañía en cuestión y crea una impresión equivocada de nuestro país", dijo el comunicado de la oficina de Erdogan.
Medidas parecidas se han tomado en este terreno en otros países para prevenir violaciones de los derechos personales y amenazas a la seguridad nacional, añadió.
Erdogan está luchando contra un escándalo de corrupción que él dice que es un complot para debilitarlo llevado a cabo por el clérigo islamista turco afincado en EEUU Fetulá Gulen. Gulen es un antiguo aliado cuya red de seguidores incluye a influyentes miembros de la policía y sistema judicial turcos. Gulen niega haber orquestrado la investigación.
El gobierno de Erdogan ha respondido al escándalo aumentando los controles en Internet y en los tribunales, y reasignando a miles de policías y cientos de fiscales y jueces, a menudo degradándoles de sus puestos.
ACCESO A INTERNET
Erdogan no habló sobre la prohibición de Twitter en sus mítines del viernes y el sábado.
Muchos turcos han sido capaces de saltarse la prohibición de Twitter usando un 'software' de red privada virtual (VPN) o cambiando el sistema de nombres de dominio (DNS), lo que disfraza la localización geográfica de los ordenadores.
Pero el sábado por la mañana, mucha gente informó de que los ordenadores que había sido programados con los números DNS que habían circulado para ayudar a la gente a saltarse la prohibición eran incapaces de acceder a Internet.
"Aparentemente los servidores DNS alternos también han sido bloqueados en Turquía. Están circulando nuevos", escribió un usuario en Twitter.
Relacionados
- Twitter: nos mantendremos del lado de nuestros usuarios en Turquía
- Internet se moviliza contra censura de Twitter en Turquía
- EE.UU. preocupado por el bloqueo de Twitter en Turquía alentado por Erdogan
- Twitter dice que espera que el acceso en Turquía "vuelva pronto"
- Twitter confía en volver a estar operativo "pronto" en Turquía