BARCELONA (Reuters) - Nokia, que pronto va a ser adquirida por Microsoft, va a optar por el software creado por su archirrival Google para una nueva línea de teléfonos que espera que le permitan entrar, aunque tarde, en el dinámico mercado de móviles avanzados de bajo coste.
Sus primeros modelos, NOKIA (NOK1V.FI)X, X+ y XL, dependen de una versión en abierto del sistema informático móvil Android, creado por Google, que se ha convertido en el más popular del mundo en los móviles avanzados.
El lanzamiento de los teléfonos, apenas unos días antes de que Nokia venda su negocio de terminales a Microsoft en un acuerdo por 7.200 millones de dólares (unos 5.200 millones de euros), es un intento de seguir siendo relevante en los mercados emergentes, donde cientos de millones de compradores están llevándose móviles de bajo coste con Android.
El consejero delegado de Nokia, Stephen Elop, dijo que el mercado ha "cambiado dramáticamente", y que el grupo necesita afrontar el segmento por debajo de los 100 dólares, que se prevé crezca cuatro veces más rápido que el de los teléfonos más caros.
En una rueda de prensa abarrotada en el Congreso Mundial de Móviles que se celebra en Barcelona, dijo que más que ser un giro de 180 grados en su estrategia de usar el Windows Phone de Microsoft en los móviles avanzados, es una decisión que presenta a los "próximos mil millones" de usuarios al hardware de Nokia y a los servicios de Microsoft.
"Vemos a la familia X complementaria con (Windows Phone) Lumia en los puntos de precios más bajos", afirmó. "Incluso a medida que se ve al Lumia ir más y más abajo, nos veréis presionar más hacia la baja con el Nokia X".
Pero el cambio de estrategia pone de manifiesto los numerosos errores cometidos por la empresa finlandesa desde que Apple lanzó su innovador iPhone en 2007.
Nokia se encontró en medio: comprometida con usar el Windows Phone, pero necesitando Android para llegar a clientes más preocupados por el coste, dijo el jefe de investigación de CCS Insight Ben Wood.
"Que una empresa propiedad de Microsoft, creador del sistema operativo original, vaya a Android es casi una 'admisión de fracaso", dijo.
Los envíos mundiales de smartphone crecieron un 41 por ciento anual y alcanzaron las 1.000 millones de unidades en 2013, según la empresa de investigación de mercados Analytics. Los móviles con Android, que hacen decenas de fabricantes, supusieron casi cuatro de cada cinco de los teléfonos vendidos, es decir, o 781,2 millones de unidades.
En el último año, Apple envió 153,4 millones de móviles avanzados en todo el mundo, lo que supone una cuota del 15 por ciento del mercado y lo convierte en la segunda mayor plataforma de smartphone del mundo tras Android.
Microsoft se encontraba en un distante tercer lugar en cuanto a cuota de mercado, con el envío de 35,7 millones de unidades con su plataforma Windows móviles en todo el mundo, pero aún le cuesta ganar impulso en las categorías más baja y premium, según Strategy Analytics.
/Por Paul Sandle/
Relacionados
- Carlos Moyá: "Aún nos quedan unos años en que podemos aspirar a ganar la Davis con garantías"
- El 85 por ciento de los licenciados en la Carlos III en 2012 encontraron trabajo
- Juan Carlos Escotet, Punset y Cerezo nombrados comendadores de la Feira do Cocido de Lalín, que reúne a 70.000 personas
- La Armada estudia aumentar la plantilla del 'Juan Carlos I', nuevo buque insignia tras la baja del 'Príncipe de Asturias
- Carlos Floriano alerta de que un Gobierno con Rubalcaba "hablaría con los nacionalistas para que se salgan con la suya"