Telecomunicaciones y tecnología

Prisa estudia la venta total o parcial de Digital+

MADRID (Reuters) - Prisa dijo el jueves que está estudiando la venta total o parcial de la televisión de pago de su filial audiovisual Sogecable que algunos analistas valoran en hasta 3.000 millones de euros.

"Hemos decidido iniciar una reorganización del negocio audiovisual incluyendo una eventual disposición TOTAL(FP.PA)o parcialdel negocio de televisión de pago", dijo en un encuentro con periodistas Juan Luis Cebrián, consejero delegado de PRISA(PRS.MC)

"No hemos entablado negociaciones al respecto, primero tenemos que definir cuál es nuestra posición", afirmó.

Tras elevar su participación en Sogecable casi al 98 por ciento desde el 48 por ciento anterior mediante una opa en laque desembolsó casi 1.800 millones de euros, el grupo ha decidido reestructurar su posición financiera con la posibilidadde desinvertir en diversos activos o conseguir recursos en los mercados.

Cebrián dijo que la eventual venta del negocio de televisión de pago se enmarca en la reorganización estratégica delgrupo y en el proceso de reestructuración financiera.

Cebrián no facilitó una valoración del negocio de televisión de pago, aunque sí señaló que en las últimas transaccionesen el sector se llegaron apagar múltiplos de hasta 13 ó 14 veces el EBITDA. El broker UBS valoró este semana Digital+en unos 3.000 millones de euros.

Al margen de esta posibilidad, el grupo ya anunció esta semana que ha vendido tres inmuebles, incluyendo su sede enGran Vía, con una plusvalía contable de 242 millones de euros que servirá para reducir deuda.

"Queremos hacer una reestructuración financiera que garantice el crecimiento del grupo en los próximos 5, 10 ó 15años", dijo Cebrián.

Agregó que uno de los objetivos del nuevo plan de negocio del grupo sería reconducir el volumen de la deuda a nivelesacordes con el sector.

Según los analistas, la compra de Sogecable ha disparado la deuda de Prisa a casi 5.000 millones de euros,equivalente a seis veces el EBITDA previsto de Prisa en 2008.

"El nivel medio de la deuda en el sector es de 2,4 veces el EBITDA", dijo Cebrián.

Según los analistas, una alternativa a la venta del negocio de la televisión de pago sería la fusión con Sogecable. Estaintegración daría a Prisa acceso rápido a los créditos fiscales de la sociedad holding (unos 300 millones de euros) y alflujo de caja libre de la sociedad por unos 250-300 millones.

Simultáneamente, la reestructuración permitiría a Prisa aportar Sogecable como colateral (garantía) en el proceso de larenegociación de su deuda, según los analistas.

VENTA FORZOSA

Cebrían dijo que Prisa va a estudiar todas las opciones posibles y agregó que el grupo ha puesto en marcha el procesode "squeeze out" -- el derecho de venta forzosa -- sobre la totalidad de las acciones de Sogecable al precio de 28 eurospor acción, el mismo de la opa.

Esta iniciativa, que costará otros 75 millones de euros a Prisa, facilitaría cualquier "salida jurídica", dijo Cebrián.

La medida permitirá también a Prisa excluir Sogecable de cotización, previsiblemente el próximo 18 de junio.

Junto con el "squeeze out" Prisa ya ha comenzado negociaciones para prorrogar el crédito puente de 4.000 millones deeuros firmado el año pasado con la entidad británica HSBC.

No vemos ningún problema en estas negociaciones", dijo Cebrián para agregar que cualquier prórroga sería de cortoplazo hasta que se haya resuelto la reorganización del grupo.

Analistas en Madrid dijeron que en las condiciones actuales, la prórroga de este crédito encarecería la prima para Prisade forma sustancial.

"El spread subiría a 200 puntos básicos (desde los 93 puntos básicos actuales", dijo un analista en Madrid.

/Por Robert Hetz/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky