BRUSELAS (Reuters) - El grupo holandés de telecomunicaciones KPN recortará hasta 2.000 puestos de trabajo más, después de que la austeridad de los consumidores y la firme competencia causaran una caída de las ganancias trimestrales de su división de móviles, con lo que los beneficios también incumplieron las expectativas.
Las acciones del grupo, que en 2013 evitó una oferta de adquisición de su principal accionista, America Movil de Carlos Slim, llegaron a bajar hasta 5,7 por ciento en los primeros negocios del martes después de que la compañía dijera que la facturación de móviles del cuarto trimestre cayó el 13 por ciento anual.
Ese dato fue peor que el declive de 9,6 por ciento del trimestre anterior, y en parte reflejó que los consumidores simplemente mantienen las suscripciones mensuales en lugar de pagar servicios adicionales.
KPN dijo que su división empresarial también registró una aceleración de la caída de los ingresos desde el tercer trimestre, pues las compañías hicieron menos llamadas telefónicos y la lentitud de la economía redundó en un menor número de contratos nuevos.
Para mejorar los márgenes en un clima de menores ingresos, KPN dijo que recortará 1.500 a 2.000 empleos adicionales en Holanda, tras haber eliminado ya 4.650 posiciones en el país desde 2011.
KPN tenía algo más de 26.000 empleados en total a finales de 2012.
En general, los beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) disminuyeron un 30 por ciento en el cuarto trimestre, a 614 millones de euros, por debajo de los 652 millones esperados en un sondeo de Reuters a siete analistas.
"La división de móviles y la de empresas son segmentos malos (...) pero el anuncio de nuevos ahorros de costos es positivo", dijo Marc Hesselink, analista de ABN Amro en Amsterdam.
A las 13:19 GMT, las acciones de KPN bajaban un 5,31 por ciento, a 2,55 euros.
Relacionados
- El Museo de Soldaditos de Plomo L'Iber aumenta un 34% los visitantes y un 38% los ingresos en 2013
- UNE reportó ingresos superiores a $2 billones durante 2013
- Manos unidas tuvo un 8% menos de ingresos en 2013 para sus 1.400 proyectos
- UGT-Euskadi pone sus cuentas a disposición de Alaya y niega los ingresos que se le imputan
- UGT Euskadi niega los ingresos que se le imputan y colaborará con la juez