Telecomunicaciones y tecnología

Caixabank gana más del doble en 2013 por unas menores provisiones

BARCELONA (Reuters) - El primer banco comercial por cuota de mercado en España, el grupo CaixaBank, se apoyó en 2013 en unas menores provisiones y en la incorporación en su negocio de Banca Cívica y Banco de Valencia para más que duplicar su beneficio neto.

El beneficio neto se situó en 503 millones de euros, un 118,9 por ciento más que hace un año, pero por debajo de los 543 millones de euros previstos por analistas.

"Los ingresos totales y el beneficio operativo están por debajo del consenso, ya que los resultados incluyen un impacto negativo por Repsol (184 millones de euros por la potencial compensación de la nacionalización de YPF)", dijo Espirito Santo en una nota a clientes.

La petrolera española, donde CAIXABANK (CABK.MC)posee más de un 12 por ciento, está negociando un acuerdo con el Gobierno argentino para una indemnización por la expropiación de YPF, que la petrolera española tiene contabilizado en sus libros en el entorno de los 7.000 millones de dólares.

"Nos ha parecido prudente y pensamos que la cuenta de resultados lo soporta, hacer una aproximación, un cargo en nuestros resultados de un posible acuerdo que de Repsol pudiera desarrollar a lo largo de las próximas semanas con Argentina", dijo el presidente de la entidad, Isidro Fainé.

"Toda vez que la información que tenemos todos es que se está trabajando sobre un acuerdo que es una base cierta de 5.000 millones de dólares y eso si lo sabemos que se está hablando de eso porque es información pública", agregó el consejero delegado del grupo, Juan María Nin.

El grupo dejó abierto a modificar esa provisión a expensas de la decisión que tome Repsol en sus resultados anuales, que presentará el próximo día 26 de febrero.

"En el supuesto de que el registro contable que efectúe Repsol sobre el particular difiera sustancialmente de la estimación realizada, Caixabank recogerá la correspondiente modificación en sus cuentas anuales del ejercicio 2013, cuya formulación está prevista para el próximo 27 de febrero", indicó la entidad.

En un mercado bajista, las acciones de CaixaBank perdían un 2 por ciento en un mercado bajista.

NO PREVÉ MÁS CIERRE DE OFICINAS

Tras haber reducido un 24 por ciento sus oficinas y el 17 por ciento el número de trabajadores en 2013, el grupo bancario no prevé llevar más allá su proceso de reducción de oficinas, que totalizan 5.730 en España, muy por encima de otros competidores como Santander o BBVA.

Gracias a estos ajustes llevados a cabo para digerir la absorción de Banca Cívica y Banco de Valencia, Caixabank obtuvo unas sinergias de costes de 436 millones de euros en 2013, una cifra que espera incrementar hasta los 654 millones este año y en 682 millones el próximo.

"Hemos implementado sistemas rigurosos y efectivos para la reducción de costes recurrentes y estamos adelantando el plan inicial de sinergias", dijo el presidente de la sociedad, Isidro Fainé, en rueda de prensa.

La entidad catalana señaló el viernes que el esfuerzo total en dotaciones y saneamientos se mantuvo muy elevado, con unas provisiones de 7.501 millones de euros -incluidos los 2.507 millones de euros contra ajustes a valor razonable de Banco de Valencia y de Banca Cívica- frente a los 7.880 millones de 2012.

Caixa no prevé que esa caída de provisiones se acentúe en 2014, pese al descenso de activos adjudicados, que ha pasado de 6.327 millones de euros en el tercer trimestre a 6.169 millones en el cuarto trimestre.

"La inercia que señalaba por escrito se traslada y creo que en diciembre vamos a ver el pico de activos dudosos en el ejercicio 2013, a nivel de sistema (...) Eso significa que el esfuerzo de provisiones que hay que continuar haciendo como en todos los demás capítulos de reestructuración va a ser parecido o parejo al de 2013", explicó Nin.

La entidad catalana cerró 2013 con un alza del 2,1 por ciento en su margen de intereses hasta los 3.955 millones de euros, ligeramente por encima de lo esperado, y el grupo se ha fijado entre sus principales objetivos para el próximo año la mejora de este ratio, con una reducción gradual de dudosos y estabilizando los activos dañados.

En el cuarto trimestre, el margen de intereses se situó en 1.019 millones de frente a unas estimaciones de 995 millones.

A cierre de 2013 la morosidad subió al 11,66 por ciento, desde el 11,4 por ciento a finales del tercer trimestre, con una ratio de cobertura del 61 por ciento.

Caixabank finalizó 2013 con un core capital totalmente anticipado o fully loaded del 11,7 por ciento en términos de Basilea III en un momento en el que los mercados están demandando cada vez unos mayores niveles de solvencia.

El margen de explotación recurrente descendió un 16,6 por ciento a 2.685 millones de euros, por encima de los 2.210 millones de euros previstos por los analistas, tras haber reducido en más de 20.000 millones de euros (de 34.084 millones a 13.000 millones de euros) su apelación al Banco Central Europeo.

PUJARÁ POR CATALUNYA CAIXA

Después de fracasar en su intento de comprar la gallega NovaCaixaGalicia, adjudicada finalmente al grupo colombiano Banesco, la entidad catalana pretende pujar por Catalunya Caixa si el FROB da el pistoletazo de salida al proceso.

"Si hay una subasta nosotros haremos nuestra oferta", indicó Nin.

/Por Andrés González

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky