El primer objetivo mandamiento de los usuarios de los internautas móviles, durante sus desplazamientos por el extranjero, consiste en aprovechar cualquier punto WiFi disponible y evitar las tarifas de roaming de datos convencionales. Esa ley no escrita tiene plena vigencia tanto para los usuarios empresariales como para los particulares. Para responder a esa demanda, Telefónica anunció ayer la puesta en marcha de un servicio por el que ofrece más de 1,3 millones de puntos WiFi (hotspots) en 110 países del mundo. Sin embargo, la iniciativa Universal WiFi, creación de Telefónica Global Solutions, se dirige únicamente a los grandes clientes empresariales y corporativos con los que la teleco española mantiene acuerdos. Los clientes particulares por ahora tendrán que esperar.
En opinión de Telefónica, el colectivo empresarial "representa una importante extensión del portfolio de servicios de Movilidad Gestionada (Managed Mobility)", indicó ayer a través del comunicado en el que detallaba las prestaciones del nuevo servicio. "Universal WiFi está concebido como una herramienta para ayudar a las empresas a desarrollar y potenciar el trabajo colaborativo fuera de la oficina y en desplazamientos nacionales o internacionales".
Reducción de costes
Entre los beneficios de esta oferta, según Telefónica, destaca la reducción de costes (los datos representan una gran proporción de los gastos en telefonía móvil para los clientes multinacionales); la libertad para trabajar fuera de la oficina y en cualquier momento, por ejemplo en hoteles, aeropuertos, restaurantes; el mayor control y eficiencia, con un precio fijo por usuario que incluye hasta cinco dispositivos; y el servicio Gogo Internet Inflight sin gastos adicionales.