Telecomunicaciones y tecnología

Facebook subraya su independencia entre rumores sobre Microsoft

TOKIO (Reuters) - El consejero delegado y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, subrayó el lunes el espíritu independiente de su empresa, después de que se publicaran informaciones sobre que la red social podría venderse a Microsoft, que está buscando maneras de reforzar sus negocios online.

"Se puede ver, por nuestra historia y por lo que hemos hecho, que de verdad queríamos mantener la empresaindependiente, centrándonos en construir y en el largo plazo", dijo Zuckerberg a Reuters durante un viaje a Japón conmotivo del lanzamiento de la versión en japonés de Facebook.

El Wall Street Journal publicó este mes que el gigante del software que ya posee una pequeña participación en laempresa, se habría dirigido a Facebook tras el fracaso en su oferta de compra de 47.500 millones de dólares (30.540millones de euros) por el portal de Internet Yahoo, para calibrar el interés de la red social en una posible compra total.

Cuando se le preguntó específicamente sobre la posibilidad de una venta, Zuckerberg declinó hacer comentarios.

MICROSOFT(MSFT.NQ)no ha abandonado la idea de tratar con Yahoo, indicando el domingo que había propuesto un planalternativo.

Facebook, fundada por Zuckerberg en 2004 cuando estudiaba en la Universidad de Harvard, se ha convertido en unade las propiedades más codiciadas en Internet debido a su fiel audiencia de más de 70 millones de usuarios, queintercambian imágenes, mensajes y regalos virtuales entre sí.

Microsoft adquirió en octubre del año pasado una participación en la red social por valor de 240 millones de dólares,una suma que valoraba el total de la compañía en 15.000 millones de dólares.

También el magnate hongkonés Li Ka-shing invirtió recientemente 120 millones de dólares en la empresa, y otrosinversores más pequeños han contribuido con otros 15 millones de dólares.

En el pasado, Zuckerberg se ha resistido a vender la empresa completa, optando en cambio por trabajar hacia unasalida a bolsa.

Facebook lanza una versión en japonés para intentar atraer a los usuarios de redes sociales niponas, un mercadovalorado en 44.000 millones de yenes y dominado por la empresa local Mixi con más de 10 millones de usuarios y unacuota de mercado del 80 por ciento.

Sin embargo, Zuckerberg se mostró confiado en seducir a los internautas japoneses, ya que los usuarios de Facebookdan su nombre y apellidos reales, lo que les diferencia de otros servicios.

"Lo más grande de Facebook es que son nombres reales y gente real", aseguró, añadiendo que eso aumentaba laconfianza hacia la página.

/Por Mariko Katsumura/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky