
L'Hospitalet de llobregat (Barcelona), 10 dic (EFE).- La compañía tecnológica HP ha señalado el año 2013 como un punto de inflexión para sus ventas en el mercado español, del que ya atisban la recuperación, tras unos cuatro años en retroceso debido a la crisis.
Así lo han indicado directivos de HP en España en un encuentro con los medios durante el encuentro mundial de la compañía, el HP Discover, que reunirá a más de 10.000 personas hasta el miércoles en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona.
El director del área de servidores estándar de HP Iberia, Noel Goicoechea, ha atribuido esta mejora al repunte de los pedidos de grandes compañías, si bien ha precisado que no se trata de grandes encargos, sino de pequeños que se acumulan en el cómputo final.
El director del área de almacenamiento de HP Iberia, Carlos Preciado, ha destacado que las pequeñas y medianas empresas también se muestran más activas, aunque ha recalcado que habrá que esperar para ver si se está ante un crecimiento sostenido en el tiempo.
Los ámbitos que han mostrado más signos de vitalidad durante el último ejercicio en España han sido la gran banca, la industria y las telecomunicaciones, en contraste con la atonía del sector público.
Por otra parte, ambos directivos han celebrado la buena marcha de sus divisiones, almacenamiento y servidores estándar. que han indicado que han crecido un 30 % el último año, un ritmo que han confiado en mantener de cara a 2014.
En este sentido, han apuntado que en su plan de futuro figura el desarrollo de sistemas convergentes, una de las apuestas estratégicas de la compañía para los próximos años.
La presidenta de HP, Meg Whitman, ha desgranado que la línea de productos convergentes -HP ConvergedSystem y HPConverged Storage- permiten ofrecer a los clientes soluciones únicas que integren diferentes servicios de la compañía como servidores, software, almacenamiento y servicios.
De este modo, ha subrayado, los clientes que opten por un suministrador único ahorrarán en costes de instalación y gestión, a la vez que simplificarán estructuras e incrementarán el rendimiento de sus sistemas virtuales y de almacenaje.
La elección de Barcelona como anfitriona del HP Discover es una muestra más de la apuesta de la compañía por esta provincia, donde se instaló en 1985, primero en un inmueble de alquiler en Terrassa (Barcelona) y desde 1990 en un edificio de propiedad en Sant Cugat del Vallès (Barcelona).
Recientemente, HP anunció una inversión de hasta 40,8 millones de euros (35 millones de dólares) para el desarrollo de dos almacenes virtuales de datos en la red en los municipios barceloneses de L'Hospitalet de Llobregat y Cerdanyola del Vallès.
Relacionados
- Cambio al sector petrolero, punto de inflexión histórico: BBVA Bancomer
- HP detecta un "punto de inflexión" en España de su negocio por las mayores inversiones empresariales
- Economía/Empresas.- HP detecta un "punto de inflexión" en España de su negocio por las mayores inversiones empresariales
- HP detecta un "punto de inflexión" en España por inversiones de las empresas
- El Boletín de Coyuntura Económica de CROEM apunta que la economía murciana se acerca a su punto de inflexión