
Roma, 29 oct (EFE).- El jefe del Gobierno italiano, Enrico Letta, transmitirá a sus ministros las impresiones que ha sacado del encuentro mantenido hoy en Roma con el presidente de Telefónica, César Alierta, ante el aumento de la presencia del grupo español en la compañía Telecom Italia.
Fuentes del Ejecutivo italiano explicaron hoy al término del encuentro que "Letta ha escuchado las consideraciones de Alierta, con particular referencia a inversiones, seguridad y empleo, y se reserva ahora la potestad de llevar a cabo una valoración en sede colegiada", en el Consejo de Ministros.
Las fuentes definieron como un "encuentro de interlocución" el mantenido entre el primer ministro italiano y el presidente de TELEFONICA (TEF.MC) quien permaneció durante una hora aproximadamente en la sede de la Presidencia del Gobierno de Italia, el Palacio Chigi de Roma.
Esta reunión se produce después de que ayer Letta se entrevistara en Roma con Marco Patuano, consejero delegado de Telecom Italia y quien ejerce como presidente desde que el 3 de octubre Franco Bernabè presentara su dimisión para evitar divisiones, tras haber propuesto un plan de ampliación de capital que rechazaban los principales socios de la operadora italiana.
El encuentro con Alierta se produce, además, antes de que el próximo 7 de noviembre vuelva a reunirse el Consejo de Administración de Telecom Italia, una cita convocada para la aprobación de los resultados económicos hasta septiembre, pero en la que se puede abordar también su plan industrial.
A la salida de la reunión, el presidente de Telefónica expresó a los periodistas la promesa hecha a Letta de que se mantendrá la esencia italiana de Telecom Italia, así como los puestos de trabajo en el país en el que fue la compañía estatal de teléfonos.
"Ha sido una reunión muy cordial y constructiva. Hemos dado nuestro compromiso como socio industrial de Telecom Italia para el desarrollo del mercado nacional y las inversiones. Las inversiones en tecnología son fundamentales de hecho en cualquier país. Son importantes para el crecimiento y el desarrollo de la economía italiana y de la misma Telecom", indicó Alierta a los periodistas.
El mensaje que el primer ministro italiano transmita ahora a sus compañeros de gabinete sobre el encuentro con Alierta será clave para el futuro de Telecom, pues se baraja la posibilidad de que Italia cambie su legislación sobre opas y sobre la llamada "acción de oro" (prerrogativa del Estado para limitar los derechos de empresas extranjeras en sectores estratégicos).
Alierta negó hoy que estas cuestiones, así como tampoco el asunto pendiente de la escisión del negocio por la red telefónica fija de Telecom Italia, haya estado sobre la mesa del encuentro con el primer ministro italiano.
El aumento de la presencia de Telefónica en Telecom Italia ha despertado los recelos de gran parte de los representantes de la política y los agentes sociales italianos, que han expresado su disconformidad con el hecho de que esta compañía pueda quedar ahora bajo control de un grupo español.