
Microsoft retiró su oferta de compra de 47.500 millones de dólares por Yahoo! y ocurrió lo esperado, que el buscador de Internet se desploma en bolsa más de un 16%. Los expertos creen que las caídas podrían suavizarse si Jerry Yang, consejero delegado de Yahoo!, logra convencer a Wall Street de que tiene un as en la manga.
La oferta inicial de Microsoft (MSFT.NQ) por Yahoo!(YHOO.NQ) fue de 44.600 millones de dólares (31 dólares por acción), aunque la cantidad real sobre la mesa de negociaciones era de 29,4 dólares por título, pues el gigante informático se comprometía a pagar parte en acciones propias, y éstas han bajado en torno al 10 por ciento desde finales de enero.
El gigante informático elevó el sábado de 31 a 33 dólares por acción su oferta, pero poco después se retiró de las negociaciones cuando Yang contraatacó con una solicitud de 37 dólares.
Los títulos de Google (GOOG.NQ), que según los analistas podría ser el gran beneficiado del fracaso de las negociaciones entre Yahoo! y Microsoft, subían tras la apertura por encima del 2%.
Nuevas opciones para Microsoft
El sábado, cuando el consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, renunció a comprar Yahoo! aseguró a sus empleado que podrían alcanzar el liderazgo de publicidad en Internet sin esa operación. Mantuvo que lo conseguirían de manera independiente, pero el escenario más posible sería usar el capital que estaba reservado para comprar Yahoo! y realizar adquisiciones más pequeñas o sellar asociaciones.
Por ejemplo, podría asociarse con la unidad AOL de Time Warner o con la unidad Fox Interactive Media de News Corp, que incluye a MySpace, para atraer publicidad hacia sus propios sitios de Internet.
Ejecutivos de AOL mantuvieron contactados con Microsoft el mes pasado para hablar de una posible asociación, después de que Ballmer fijara un plazo de tres semanas para que Yahoo! acuerde un pacto o enfrente una batalla hostil. Microsoft también contactó News Corp en las últimas semanas para explorar las posibilidades, incluida la de realizar una oferta conjunta por Yahoo!, asegura Reuters.
Microsoft podría también salir de compras, adquiriendo empresas nuevas que realizan búsquedas sofisticadas y construyen plataformas de publicidad en línea para improvisar un desafío a Google, ha comentado Peter Falvey, banquero de Revolution Partners, un banco de inversión enfocado en tecnología.
"Podrían comprar muchas empresas nuevas interesantes y usar su fuerza de comercialización", dijo Falvey.