
El presidente de Yahoo, Roy Bostock, celebró la retirada de la oferta de compra de Microsoft y anunció que la compañía se centrará a partir de ahora en aumentar su potencia de crecimiento para incrementar los beneficios de la empresa. No obstante, el accionista disidente de Yahoo Eric Jackson dijo ayer que planea lanzar una campaña instando a los accionistas de Yahoo a no votar por ninguno de los directores de Yahoo en la reunión anual de la compañía, ya que ésta no ha logrado llegar a un acuerdo con Microsoft.
"El valor significativo quedó en la mesa en la reunión en Seattle", dijo Jackson en una entrevista telefónica, agregando que él y varios otros accionistas se quedaron sorprendidos y decepcionados por el resultado de las charlas. Jackson encabeza el "Plan B", un grupo de unos 140 accionistas que controlan colectivamente dos millones de acciones de Yahoo. El grupo fue el primero en criticar el rechazo que hizo Yahoo de la oferta de Microsoft.
Por su parte, el presidente de Yahoo ha señalado en el comunicado de respuesta a la retirada de la oferta de Microsoft que "seguimos centrados en maximizar el valor de las acciones y la consecución de oportunidades estratégicas que sitúen a Yahoo para el éxito y el liderazgo en sus mercados".
Firmes en la oferta
El máximo responsable de Yahoo recordó que desde el comienzo del proceso de la oferta de compra de Microsoft, el consejo y la dirección de la empresa se mantuvieron firmes en que la oferta de Microsoft "infravaloraba" a la empresa, y mostró su satisfacción de que "tantos accionistas" se hayan unido en esta postura.
"Yahoo es rentable, crece y está desarrollando bien su plan estratégico para aprovechar las grandes oportunidades del relativamente joven mercado de la publicidad online", subrayó Bostock.
"Nuestros sólidos resultados del primer trimestre de 2008 y la liquidez prevista para 2008 reflejan el avance logrado por la empresa. Hoy Yahoo tienen una estrategia refinada para mejorar el volumen y el resultado, un enfoque reorganizado para centrarse en sus productos y servicios más prometedores, una inversión en innovaciones que revolucionarán la presentación de la inversión y que permitirá estrechar la brecha en las búsquedas y una gestión de recursos mejorada para una mejor rentabilidad", enumera el presidente de la empresa en el comunicado.
Concentrarse en nuevas estrategias
"Estoy increíblemente orgulloso del modo en que nuestro equipo se ha unido en los últimos tres meses. Este proceso ha puesto de relieve nuestra valiosa y única posición estratégica", destacó por su parte el cofundador de Yahoo, Jerry Yang.
"Con la distracción que ha supuesto la propuesta no solicitada de Microsoft, que ahora queda atrás, podremos concentrar todas nuestras energías en implementar la más importante transición de nuestra historia y así maximizar nuestro potencial para beneficio de nuestros accionistas, empleados, socios y usuarios", agregó.