Oviedo, 29 abr (EFECOM).- La presidenta de Microsoft Ibérica, Rosa María García, ha aventurado hoy un mal futuro a aquellas profesiones que puedan ser sustituidas por la labor de una máquina y que no estén ligadas a la investigación y la innovación.
García ha pronunciado hoy una conferencia sobre los factores claves para la competitividad empresarial a los alumnos de la Facultad de Económicas de Oviedo.
Ha señalado que en 2020 comenzará a notarse esta tendencia, ya que el futuro está en la innovación y la investigación que no pueden ser reemplazadas por la actuación de las nuevas máquinas.
En su discurso, la ejecutiva de Microsoft ha apuntado a los alumnos las premisas que han de tener en cuenta a la hora de poner en marcha su propio negocio.
"Si tenéis una gran idea ponerla en práctica ya que de jóvenes es el momento para fallar y ya llegará la época de entrar en una empresa", ha aconsejado García a los asistentes.
Para la presidenta de la empresa de informática, es fundamental mantener una relación emocional con el cliente y crear nuevas experiencias que permitan construir una compañía diferente a las demás.
"Una de las cosas que permite a una empresa separarse del capitalismo brutal de la comparación son las experiencias", ha matizado la presidenta de Microsoft, que ha reseñado la importancia de los servicios integrados en la calidad de los productos que se ofrecen a los clientes.
García ha destacado la importancia de la personalización ante el producto en masa y para ello ha instado a los futuros empresarios a que conozcan los hábitos y gustos de sus clientes para proponer medidas que permitan que se queden con ellos.
También le ha dado mucha importancia a la buena atención de la empresa con sus trabajadores como en el caso de Microsoft que está considerada por sus empleados como una compañía modélica.
"El trato que da Microsoft a los trabajadores es por puro egoísmo ya que nuestra intención es que los mejores talentos trabajen en nuestra empresa y no en la competencia", ha subrayado.
Pese a llevar más de 20 años de experiencia en la industria de las tecnologías de la información, la ejecutiva se ha declarado como "inmigrante digital" frente a la "generación Y" de los jóvenes que han nacido con las nuevas tecnologías.
Sobre el futuro de la informática, García ha asegurado que en 2015 los ordenadores trabajarán con pilas que usan las radios de 1,5 voltios, ya que se reducirá su necesidad energética y se podrá conseguir "un mundo mucho más verde al no tener que hacer tanto consumo", ha puntualizado.
Por último, ha señalado que la tecnología "wireless" (sin cables) de banda ancha estará disponible en todas partes y los portátiles podrán conseguir un poder como el de los mejores ordenadores actuales.
En su visita a Asturias, García ha participado por la mañana en la presentación, en Langreo, de un proyecto piloto, denominado "Educar para crear", que se ha desarrollado ya en Asturias y que se pretende extender al resto de España, para inculcar entre los escolares el respeto a la propiedad intelectual.
La presidenta de Microsoft España ha alertado de la problemática que suscita la piratería y ha subrayado de que el 46 por ciento del software de los ordenadores de España es ilegal.
"No podemos tener un policía detrás de cada familia, por lo que todo tiene que cambiar a través de los chavales", ha afirmado.EFECOM
jcb.cng/jla
Relacionados
- El Banco Sabadell nombra a María José García nueva secretaria general
- Banco Sabadell nombra a María José García nueva secretaria general
- Economía/Finanzas.- María José García Beato, nombrada secretaria general de Banco Sabadell
- Economía/Finanzas.- María José García Beato, nombrada secretaria general de Banco Sabadell
- Banco Sabadell: María José García Beato, nombrada Secretaria General