Madrid, 20 abr (EFECOM).- La feria de la movilidad Move que organiza la operadora Vodafone para mostrar a las empresas las posibilidades de comunicación con las nueva aplicaciones, presenta también una apuesta por la innovación responsable para mejorar la calidad de vida de colectivos con alguna limitación.
La Fundación Vodafone cuenta con numerosos proyectos en colaboración con asociaciones de "colectivos vulnerables" como son las personas mayores, dependientes o con limitaciones visuales o acústicas, y en la feria de este año Vodafone presenta productos que reducen el nivel de exclusión de estas personas.
La feria se desarrollará durante los días 23 y 24 en el Campo de las Naciones con el lema "Nosotros nos ocupamos de sus comunicaciones para que usted pueda centrarse en su negocio".
A través de 30 conferencias y demostraciones prácticas y 45 stands, los visitantes podrán conocer y probar aplicaciones móviles diseñadas a la medida de las necesidades del cliente.
En la parte del ciudadano se verán servicios de localización, codigos de acceso bidimensionales que pueden utilizarse para acceder a una página web o para entrar en un lugar y otros servicios avanzados basados en la SIM.
En la parte de conferencias, las plataformas de teleasistencia y la integración de las zonas rurales muestran los servicios de mayor impacto en el ciudadano, mientras que también se podrán escuchar experiencias de empresas que han mejorado su productividad con la movilidad.
La tecnología de vanguardia se verá en conferencias sobre la oficina Vodafone, la firma electrónica y servicios de externalización de plataformas de correo de su filial Tele2-Comunitel.
Finalmente, los servicios de localización y seguridad forman parte de las conferencias así como servicios de banca o el turismo.EFECOM
aigb/txr