Telecomunicaciones y tecnología

La UE investiga a importantes petroleras por manipulación de precios

LONDRES/OSLO (Reuters) - Las autoridades europeas inspeccionaron las oficinas de las petroleras Shell, BP y Statoil, como parte de una investigación sobre presunta manipulación de los precios del petróleo, una de las mayores acciones transfronterizas desde el escándalo de manipulación de la tasa Libor.

Las autoridades han elevado considerablemente el escrutinio sobre los referenciales financieros de todo el mundo tras las grandes multas a algunos de los mayores bancos por manipular las tasas de interés Libor y Euribor.

El martes, la Comisión Europea dijo que está investigando a las petroleras por sospechosos acuerdos que van contra la competencia relacionados con la entrega de precios a Platts, agencia de fijación de precios del crudo y parte de McGraw Hill Group.

"Responsables realizaron inspecciones por sorpresa en las dependencias de varias firmas" de los sectores de petróleo, productos refinados y biocombustibles, dijo la Comisión.

Las inspecciones se llevaron a cabo en dos estados miembros de la UE y en un país fuera del bloque, dijo.

"La Comisión teme que las empresas puedan haberse coludido al informar precios distorsionados a una agencia de fijación de los valores para manipular las cotizaciones publicadas para una serie de productos derivados del petróleo y los biocombustibles", añadió.

Las peticiones de los reguladores para revisar todos los referenciales del mundo, incluido el del petróleo, han sido numerosas, y han sido realizadas incluso por el presidente de la Commodity Futures Trading Commission de Estados Unidos, Gary Gensler.

"La Comisión teme que las empresas pudieran haber evitado que otros participen en el proceso de fijación de precios, con el fin de distorsionar los valores publicados", añadió la Comisión.

Dijo que incluso las pequeñas distorsiones de los precios fijados podrían haber tenido un gran impacto en la cotización de compra y venta del petróleo, productos refinados y biocombustibles, lo que podría perjudicar a los consumidores finales.

COOPERACION

La entidad dijo que sus responsables estuvieron acompañados el martes por sus homólogos locales. La Comisión agregó que el hecho que se hayan realizado estas inspecciones no significa que las empresas sean culpables de comportamiento anticompetitivo.

Platts, Shell, BP y Statoil dijeron que estaban cooperando con la investigación.

No estaba claro si otras firmas estaban incluidas en la investigación.

Las fijaciones de Platts sobre el mercado físico forman la base de miles de millones de dólares en ventas de crudo en todo el mundo.

Statoil dijo que autoridades inspeccionaron sus oficinas en Stavanger por solicitud de la Comisión Europea ante las sospechas de que existía un comportamiento anticompetencia.

Statoil dijo, además, en un comunicado que las supuestas violaciones se relacionan al proceso de fijación de precios market-on-close (MOC) de Platts, utilizado para informar de precios en particular del petróleo y productos refinados del crudo, y que se habrían producido desde 2002.

Platts sostuvo que la Comisión Europea ha "iniciado una revisión de sus instalaciones en Londres esta mañana en relación al proceso de fijación de precios de Platts".

Thomson Reuters, matriz del servicio de noticias de Reuters, compite con Platts en la entrega de noticias e información relacionada con el mercado petrolero.

/Por Peg Mackey y Nerijus Adomaitis/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky