SAN FRANCISCO (Reuters) - ¿Tiene Twitter un problema de credibilidad?
Para muchos, un solo tuit falso de la cuenta de la agencia de noticias Associated Press que sacudió brevemente los mercados el martes llevando al índice Dow Jones a perder 145 puntos, reafirma el temido poder casi instantáneo del mensaje de 140 caracteres.
Pero el agujero de seguridad también reavivó las dudas sobre la posición de Twitter en el mundo de los medios - y su valor - en un momento en que su estatus como una de las redes esenciales para informarse parece de todo menos cimentado.
Solo una semana después de que las denominadas redes sociales recibieran críticas por ayudar a difundir información errónea sobre los supuestos autores de las bombas en el maratón de Boston, los fallos de seguridad de Twitter quedaron al descubierto el martes después de que un grupo de piratas informáticos tomase la cuenta de AP e informase de forma falsa de que unas explosiones en la Casa Blanca habían herido al presidente estadounidense, Barack Obama.
AP es la última víctima, después de que las cuentas de Twitter de National Public Radio, CBS 60 Minutes y otros fuesen suplantadas. El año pasado, Reuters News fue víctima de piratas que tomaron brevemente el control de sus cuentas de Twitter y publicaron mensajes falsos.
El último pirateo ha sido de lejos el más significativo: un sólo tuit de AP dejó a los inversores aturdidos y restó 136.500 millones de dólares del índice S&P 500 en cuestión de minutos.
Aunque la agencia de noticias dijo después que uno de sus empleados podría haber dado inadvertidamente contraseñas a través de ataques para suplantar su identidad, los expertos de seguridad culpan a Twitter por su persistente fracaso en implantar la autenticación de dos factores, un tipo de contraseña empleado por Google y Microsoft que podría haber evitado el aluvión de la suplantación de identidad en cuentas de Twitter.
"Es uno de esos casos que vemos demasiado a menudo. Nos pone nerviosos", dijo Robert Quigley, un conferenciante de periodismo especializado en redes sociales de la Universidad de Texas. "Lo que las empresas de medios necesitan hacer es presionar a Twitter para que tenga un sitio web más seguro", dijo.
Aunque Twitter ha rechazado repetidamente abordar la hoja de ruta de su producto, la compañía ha señalado que pronto presentará la autenticación de dos factores, y una oferta de empleo en febrero sugería que iba a contratar para atajar el problema.
Mark Risher, el fundador de una consultora de seguridad que tiene entre sus clientes a redes sociales como Pinterest y Tumblr, dijo que introducir tales medidas haría más pesado utilizar Twitter y posiblemente ralentizaría el crecimiento de sus usuarios - una preocupación crucial para una compañía sostenida por los ingresos publicitarios.
Pero advirtió de que una serie prolongada de pirateos de cuentas de alto nivel, y una menor confianza en los usuarios, podría minar más a Twitter.
"Siempre hay un término medio entre la conveniencia y la seguridad", dijo Risher. "Pero un asunto de seguridad daña la imagen de Twitter", añadió.
AGENCIA DE NOTICIAS O PLATAFORMA
Para Twitter, el pirateo ha supuesto dudas sobre su credibilidad justo cuando está comenzando a tener un papel central en el panorama rápidamente cambiante de los medios, con un volumen diario de más de 400 millones.
Este mismo mes el regulador bursátil estadounidense dijo que las compañías de su país podrían difundir información relevante como sus resultados trimestrales a través de Twitter, siempre que los inversores estén al corriente por anticipado. Días después, Bloomberg dijo que inyectaría Twitter directamente en sus terminales empleados por miles de operadores en Wall Street.
Al mismo tiempo, las empresas de noticias del mundo y Twitter, que tiene más de 200 millones de usuarios, se han entrelazado crecientemente en una relación simbiótica, aunque a veces problemática.
Dan Gillmor, un profesor de periodismo de la Universidad estatal de Arizona, dijo que los pirateos han mermado especialmente a las empresas de noticias porque sus cuentas de Twitter a menudo son la primera forma en que sus noticias llegan a los consumidores que no se suscriben a un diario o tienen acceso a un hilo de noticias.
Twitter ha demostrado ser un hilo de noticias clave, como por ejemplo durante el tsunami de 2011 en Japón, cuando ayudó a localizar a supervivientes o cuando se convirtió en un soporte vital para algunos neoyorquinos cuando la televisión se apagó mientras azotaba el huracán Sandy el año pasado.
Pero la semana pasada, tras las bombas de Boston, algunos de los que antes veían a Twitter como una fuente indispensable de noticias se volvieron contra la misma al descubrir que la sabiduría de las masas no siempre se puede aplicar en Internet.
Steve Brunetto, un alto ejecutivo de Edgewave, una empresa de seguridad, dijo que el pirateo del martes minaba a Twitter en un momento sensible.
"Después de las bombas del maratón de Boston, todo el mundo trata de entenderlo ¿Dónde encaja Twitter en este ciclo de noticias? ¿Dónde encaja Twitter al difundir información?", dijo Brunetto. "Han tenido una oportunidad de legitimarse como un actor principal en la información, pero estaban noqueados cada vez que alguien dice 'Oh, no te puedes creer lo que lees en Twitter", añadió.
Jeff Jarvis, un experto de Internet y profesor de periodismo de la City University de Nueva York dijo que la confusión provocada por los medios las últimas semanas no era una condena, sino un recordatorio de que la responsabilidad recae en la verificación de la información por parte de profesionales.
"No, Internet no está roto", dijo Jarvis.
El auge de los medios sociales supone que "se oyen más debates de bar y especulaciones que antes", dijo. "Pero eso no significa que se deba creer más de lo que ya se hacía antes"
Tom Schrader, director general de bolsa en Estados Unidos de Stifel Nicolaus Capital Markets en Baltimore, dijo que había muchas pistas en el mensaje falso de AP que debería haber prevenido a los operadores, particularmente el modo en que estaba escrito el mensaje.
"Lo vimos, vimos la reacción inicial. Al principio nuestra reacción fue, no vendas (hasta que) veamos si es legítimo o no. Vimos que no era legítimo y volvimos a la normalidad en el mercado", dijo.
Oli Freeling-Wilkinson, consejero delegado de Knowsis, una compañía de Londres que elige y condensa mensajes relevantes de Twitter y otras redes desde el punto de vista financiero para operadores.
"Tenemos controles de spam, pero es una guerra que todavía se está librando", dijo. "Es mucho más difícil averiguar qué ocurre cuando la gente está pirateando cuentas oficiales, especialmente en momentos calientes", dijo.
Aunque Twitter ha dicho ocasionalmente que cree que debería ser más que una red pasiva de distribución -un cambio que se vio el año pasado con la compra de Summify, una pequeña empresa que destaca noticias relevantes-, también ha tratado de distanciarse del contenido de los mensajes y mantener una neutralidad estricta desde el punto de vista legal.
El consejero delegado de Twitter, Dick Costolo, dijo en una reunión el otoño pasado que la principal responsabilidad de Twitter era crear una plataforma más que jugar un papel editorial en determinar qué mensajes debería ver la gente.
"Una compañía que intenta construir un medio crea o edita contenido, y eso no es la clase de empresa que estamos haciendo", dijo Costolo.
Gillmor, de la universidad de Arizona, dijo que Twitter no necesitaba avalar la calidad o la veracidad de su contenido para crecer para ser un gigante de los medios.
"No se trata de si Twitter es creíble o no, es lo que la gente haga con él", dijo. "Todas las organizaciones de noticias creen que no tienen otra alternativa que usar Twitter. Pero todo el mundo en las organizaciones tradicionales de noticias tiene que pensar sobre lo que significa, desde si la seguridad es suficiente en esas plataformas de terceros a lo que supone dar parte de tu contenido a nuevos tipos de publicadores", dijo.
/Por Gerry Shih/
Relacionados
- González tilda de "injustificada" la huelga de Afem porque las razones aducidas "no son verdad"
- En la búsqueda de la verdad, Máxima se reunió con Abuelas de Plaza de Mayo
- La fundación rafael del pino y la fundación lo que de verdad importa impulsan un curso para emprendedores
- Rsc. las fundaciones rafael del pino y lo que de verdad importa ofrecen un curso para emprendedores
- El arzobispo de Barcelona considera que la Iglesia "no debe imponer su verdad"